Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Uxue Barkos: 'Los hechos demuestran que gobernamos para toda Navarra'

"Quizá muchos no se identifican con este nuevo Gobierno, pero seguro que se identifican con sus actuaciones", ha subrayado la presidenta de Navarra.
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos. Foto: EiTB

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, asegura que su ejecutivo está realizando un “cambio sereno y tranquilo” en la comunidad foral y que la acción de gobierno demuestra que gobiernan “para todos los ciudadanos de Navarra”.

Entrevistada en el programa Minuto a Minuto de ETB-2, Barkos ha realizado un balance positivo de sus primeros 100 días como presidenta de Navarra.

Barkos ha dicho que el Gobierno formado por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra tiene como objetivo responder a las necesidades de una sociedad “muy fracturada por diferentes motivos”.

“Somos el Gobierno del cambio, un gobierno con identidad pero también con contenido. La acción de gobierno (la renta de inserción social, un programa para las pequeñas y medianas empresas, medidas para la creación de empleo…) demuestra que gobernamos para toda la comunidad”, ha explicado.

“Quizá muchos no se identifican con este nuevo Gobierno, pero seguro que se identifican con sus actuaciones”, ha indicado.

“Las medidas que hemos tomado benefician por igual a los navarros que se siente vascos y  al los navarros que no se sienten vascos”, ha subrayado.

En ese sentido, Barkos ha dicho que nunca ha ocultado su sentimiento abertzale. “Soy una navarra abertzale capacitada para trabajar en un gobierno para toda Navarra. Trabajamos mirando al futuro, para construir lo mejor para esta sociedad”, ha señalado.

Por otro lado, Barkos ha rechazado la opinión extendida de que el nuevo Ejecutivo pretende “imponer” el euskera.

“Estamos en contra de las imposiciones y, por tanto, no pretendemos imponer el euskera. Pero tampoco podemos permitir la imposición de aquellos que no han permitido hablar en euskera, aprender en euskera o ver ETB en Navarra”, ha señalado.

El proceso soberanista

Preguntada sobre el proceso independentista en Cataluña, Barkos ha explicado que todos los modelos son diferentes y ha recordado, en ese sentido, el proceso llevado a cabo en Escocia y que culminó en un referéndum acordado con el Gobierno de Londres.

“El proceso catalán es políticamente apasionante, pero el Gobierno español ha optado buscar la solución a través de los tribunales y eso es un error, porque genera confrontación”, ha lamentado.

En el caso de que la ley de consultas registrada por EH Bildu en el Parlamento Vasco también fuera presentada en el Parlamento foral, Barkos ha dicho que sería debatida con normalidad. “EH Bildu tiene todo el derecho a presentar una ley de consultas y, si así lo hiciera también en Navarra, esa propuesta sería debatida con normalidad en la cámara foral”.

Además, y en cuanto a las elecciones generales del 20 de diciembre, la presidenta del Gobierno foral ha explicado los motivos por el que los partidos del cambio en Navarra acudirán en una única candidatura al Senado, pero no al Congreso.

“Se trata de dos cámaras diferentes. El Congreso de los Diputados es una cámara con un marcado perfil político y de partido. Sin embargo, el Senado es una cámara territorial, con un perfil y quehacer diferentes, donde creíamos que el Gobierno del cambio debía tener un reflejo”, ha aclarado.

”, ha aclarado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X