Día de la Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat pide que se recuerde también a las víctimas de la dispersión

La asociación de familiares de presos denuncia que el acto oficial "deja de lado a otras víctimas, que no pueden quedar en el olvido". Parlamentarios de EH Bildu participan en el acto.
18:00 - 20:00
Etxerat pide que se recuerde también a las víctimas de la dispersión

La asociación de familiares de presos Etxerat se ha concentrado este martes frente al Parlamento Vasco para reclamar que el Día de la Memoria recuerde también a los 16 familiares de presos "víctimas de la dispersión", fallecidos en accidentes de tráfico cuando iban a visitar a sus familiares encarcelados en centros penitenciarios fuera de Euskadi.

En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de la asociación Urtzi Errazkin ha leído un comunicado en el que han denunciado el "vacío" que ha tenido el acto organizado en la Cámara en recuerdo a las víctimas del terrorismo y de abusos policiales. En ese sentido, Errazkin ha denunciado que se ha recordado a "ciertas víctimas, dejando a un lado a otras víctimas" algo que Etxerat "no puede aceptar".

Por ello, ha defendido que las "16 víctimas de la dispersión", fallecidas en accidentes de tráfico cuando iban a visitar a sus familiares encarcelados en centros penitenciarios de fuera de Euskadi, "no se pueden quedar en el silencio, ni quedar en un mero número de víctimas de accidentes de tráfico".

"No pueden quedar en el olvido"

En este sentido, ha anunciado que han elaborado un nuevo informe en el que explican el por qué creen que estas 16 víctimas tienen que ser reconocidas. "Estas 16 víctimas no pueden quedan en el olvido porque nosotros desgraciadamente seguimos sufriendo la dispersión y pueden que se amplíen", ha concluido.

Durante la concentración silenciosa realizada media hora antes del acto oficial, los parlamentarios de EH Bildu han entregado a los familiares de los fallecidos rosas y claveles blancos para expresarles su apoyo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más