Querella argentina
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la primera exhumación en España por orden de la jueza Servini

Es la primera que se realiza en España a solicitud de la jueza argentina María Servini, que instruye la 'querella argentina'. Esperan encontrar restos de 22 personas.
18:00 - 20:00
Comienza la primera exhumación en España por orden de la jueza Servini

Hoy ha comenzado en Guadalajara la exhumación de Timoteo Mendieta, fusilado en 1939, primera que se realiza en España a solicitud de la jueza argentina María Servini de Cubría, que instruye la "querella argentina" contra los crímenes del franquismo, en presencia de su hija Ascensión Mendieta.

La exhumación ha sido autorizada por la titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Guadalajara, siguiendo un exhorto de la jueza Servini.

"Hemos logrado lo que queríamos. Esto es una alegría muy grande para mí", ha señalado la hija de Timoteo Mendieta, Ascensión Mendieta, de 90 años, quien ha reconocido que "es uno de los momentos más importantes" de su vida.

"Mi madre luchó, pero no consiguió nada y mi hermana, que también ha muerto, tampoco", ha admitido Ascensión, que viajó hasta Buenos Aires en 2013 para declarar ante la juez Servini. Ascensión ha remarcado que volvería a viajar 10.000 kilómetros hasta Buenos Aires "si fuera necesario".

Un equipo de nueve personas, dirigido por René Pacheco, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, a los que se han sumado tres forenses, son los encargados de realizar los trabajos de exhumación.

"El trabajo va a ser un difícil porque hablamos de una gran cantidad de cuerpos, 22, según los registros del cementerio y, por tanto, vamos a ir con mucho cuidado, sabiendo y teniendo en cuenta como están organizados esos cuerpos", ha explicado el director de la exhumación, quien ha reconocido que "nos encontramos en una fosa complicada, ya que son cuerpos de diferentes momentos: el primer asesinato es del 16 de noviembre de 1939 y el último del 3 de marzo de 1940".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X