Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Pujol Ferrusola desvincula a su padre de la fortuna en Andorra

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez que retire el pasaporte al primogénito del expresidente catalán, y le prohíba la salida de territorio nacional.
Pujol Ferrusola a su llegada a a Audiencia Nacional. EFE

Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán, ha afirmado hoy en la Audiencia Nacional que su padre estaba "al margen de la fortuna familiar" oculta en Andorra y ha mantenido la versión de que provenía de la herencia de su abuelo, que luego él consiguió aumentar gracias a su gestión financiera.

Según han informado fuentes presentes en su declaración ante el juez José de la Mata, que aún continúa, Pujol Ferrusola ha mantenido, al igual que dijo ante el Parlament catalán y su padre expuso ayer al magistrado, que el dinero oculto en el Principado provenía del legado de su abuelo Florenci, quien falleció en 1980 y dejó a su nuera y sus nietos 140 millones de las antigua pesetas. Luego, a principios de los años 90, Pujol "Júnior" se dedicó a invertir ese dinero y consiguió aumentarlo, ha explicado al juez, aunque ha aclarado que su padre no estaba involucrado en esas gestiones.

La declaración del mayor de los Pujol se produce un día después de que comparecieran en la Audiencia Nacional sus padres, Jordi Pujol Soley y Marta Ferrusola, investigados por el dinero que la familia mantuvo en el Principado y que el expresidente atribuye a una herencia de su padre.

Esta es la segunda vez que Pujol "Júnior" declara en la Audiencia Nacional por blanqueo y delito fiscal. La primera fue el 15 de septiembre de 2014, cuando se le interrogó a raíz de la denuncia de su expareja Victoria Álvarez, que le acusó de varios viajes a Andorra con mochilas repletas de billetes.

Retirada del pasaporte

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez que retire el pasaporte al primogénito del expresidente catalán, y le prohíba la salida de territorio nacional.

Ante esta petición, se ha celebrado una vistilla de las previstas para la adopción de las medidas cautelares y el juez decidirá esta tarde o mañana si acepta la solicitud de la Fiscalía, representada por la teniente fiscal Anticorrupción Belén Suárez y Fernando Bermejo, han informado fuentes jurídicas.

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más