Ponencia
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE quiere acuerdos con el PNV en materia de autogobierno

El PSE plantea que se incluya un preámbulo en el Estatuto, en el que se especifique la "pluralidad de identidades" de los vascos y se enumeren las "singularidades".
La parlamentaria del PSE-EE Isabel Celaá.
La parlamentaria del PSE-EE Isabel Celaá. Foto: EiTB

La parlamentaria del PSE-EE Isabel Celaá ha asegurado hoy que su partido tiene voluntad de alcanzar acuerdos con el PNV en el seno de la Ponencia de Autogobierno de la Cámara Vasca, posibilidad que ha descartado que pueda llegar a producirse con EH Bildu al defender marcos jurídicos distintos.

Esta ponencia ha analizado hoy las propuestas de actualización del Estatuto de Gernika definidas por los socialistas. Entre otras modificaciones, el PSE plantea que se incluya un preámbulo en esta norma, en el que se especifique la "pluralidad de identidades" de los vascos y se enumeren las "singularidades" de Euskadi, como los derechos históricos, el Concierto económico, el euskera y el derecho civil foral.

El PSE estaría dispuesto a aceptar el uso del término "nación", siempre que quede "claro que no se fundamenta en una supuesta soberanía diferenciada" ni "presupone el derecho político a constituirse en Estado".

Tras la reunión de hoy, en declaraciones a los periodistas, Celaá ha subrayado la voluntad de su partido de alcanzar acuerdos con el PNV para llevar adelante la reforma del Estatuto de Autonomía.

En cuanto a las propuestas de EH Bildu, Celaá ha negado toda posibilidad de acordar porque ambas formaciones defienden modelos de organización jurídicos distintos.

"El PSE-EE y EH Bildu jugamos en distinta liga. No es una cuestión de voluntad política", ha subrayado la parlamentaria socialista.

Ha hecho hincapié en que los socialistas están decididos a trabajar para lograr un "nuevo Estatuto dentro de los límites de la legalidad vigente" con el fin de "mejorar la vida de la gente y no para servir a obsesiones nacionalistas".

Por su parte, desde EH Bildu, Pello Urizar ha rechazado las propuestas socialistas por "estar llenas de contrasentidos", al tiempo que ha acusado a este partido de "carecer de credibilidad".

En este sentido, Urizar ha denunciado que "en lo teórico" los socialistas aseguran que el autogobierno es "sinónimo de bienestar", pero "en la realidad quiere que todas las decisiones para alcanzar ese bienestar social se deben tomar en Madrid".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más