Causa por el 9N
Guardar
Quitar de mi lista

Homs, ante el TSJC: 'Soy víctima de una querella política'

El exconseller de Presidencia y diputado ha prestado declaración durante una hora y cuarto por la consulta del 9N.
18:00 - 20:00
Homs acude a declarar ante el juez por la consulta del 9N

El exconseller de Presidencia y diputado de Democràcia i Llibertat (DiL), Francesc Homs, ha declarado durante una hora y cuarto ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por la consulta del 9N. A su salida, el que fuera portavoz del Govern se ha proclamado víctima de una "querella política" ante el juez, pero se ha negado a dar explicaciones concretas sobre su papel en la consulta alegando que espera hacerlo ante el Tribunal Supremo.

Homs ha pronunciado así un discurso eminentemente político, según fuentes judiciales, tras negarse a contestar a las preguntas de la Fiscalía, argumentando que la querella por la consulta ha sido impulsada por el Gobierno del Estado para frenar el soberanismo catalán.

Homs ha llegado a las 09:14 horas al TSJC, arropado por centenares de ciudadanos y por miembros del Govern y dirigentes de ERC y CDC. Ha declarado por voluntad propia ante el juez que instrue la causa abierta contra el expresidente Artur Mas por la consulta, después de que la Fiscalía pidiera que el Supremo lo investigara por desobediencia, ante los indicios de que ordenó seguir con los preparativos del 9N una vez había sido suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).

En una iniciativa prevista en la ley pero sin apenas precedentes, el juez ofreció a Homs la posibilidad de declarar ante el TSJC y solicitar las diligencias que creyera oportunas para aclarar su participación en los hechos antes de remitir el caso al Supremo, al que corresponde enjuiciar al exconseller porque desde las últimas elecciones generales es diputado del Congreso.

De esa forma, Francesc Homs comparece ante el juez, asistido de un abogado y con los derechos de un imputado, aunque sin ser formalmente investigado, dado que esa condición solo se la puede acordar el Tribunal Supremo, ante el que es aforado.

Arropado

Entre los dirigentes presentes para apoyar a Homs también figuran la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras; la consellera de Presidencia y portavoz, Neus Munté; así como los consellers Raül Romeva, Santi Vila, Meritxell Borràs, Meritxell Ruiz, Jordi Baiget o Josep Rull, así como el ex alcalde de Barcelona Xavier Trias y dirigentes de las plataformas soberanistas Òmnium Cultural y ANC.

Al llegar, Homs ha saludado al centenar de personas que se han concentrado a las puertas del Palau de Justicia para apoyarle, y ha sido recibido en la escalinata central por el juez y senador de ERC Santiago Vidal, con quien ha entrado al edificio.

En declaraciones a los medios tras dar su apoyo a Homs, el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha asegurado que la causa judicial abierta por la consulta del 9N "es la expresión más clara de la impotencia del Estado español a la hora de dar una solución democrática a lo que desde Cataluña de una manera muy mayoritaria se desea". Según Sánchez, "este tipo de actuaciones de la justicia ni resuelven ni facilitan el entendimiento necesario para resolver el contencioso con el Estado español".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más