Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Las víctimas de abusos policiales piden que no se frene su reparación

Las víctimas de la violencia policial en Navarra temen que el recurso del Gobierno español ante el Tribunal Constitucional pueda paralizar su reparación y reconocimiento.
Angel Berrueta elkarretaratzea Iruñean EITB
Una concentración reclama el reconocimiento de Ángel Berrueta como víctima de motivación política.

Víctimas de abusos policiales han pedido hoy en Pamplona/Iruña que el recurso del Gobierno español ante el Tribunal Constitucional (TC) a la ley foral de víctimas de extrema derecha o funcionarios no paralice su reparación y reconocimiento.

El Tribunal Constitucional decidió el pasado día 19 de enero admitir a trámite el recurso interpuesto el 29 de diciembre por el Gobierno español, que entiende que la norma navarra vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, a la presunción de inocencia y al principio constitucional de actuar con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, entre otros preceptos constitucionales.

La ley foral, por su parte, busca que las víctimas de la acción violenta de grupos de extrema derecha o funcionarios públicos sean reconocidas como tales y, por tanto, se beneficien de los correspondientes derechos de reconocimiento y reparación integral.

El texto navarro incluye los hechos que hayan podido suceder desde 1950 hasta la actualidad.

Aitziber Berrueta, hija de Ángel Berrueta, e Idoia Zabalza, hermana de Mikel Zabalza, han pedido hoy en conferencia de prensa que la voluntad política del nuevo gobierno foral "se convierta en realidad" para poder empezar un "nuevo tiempo" sobre pilares de "verdad, justicia y reparación" para todas las víctimas.

"La aprobación por parte del Parlamento de Navarra de  la ley Foral de reparación de víctimas de motivación política supuso para nosotros, por primera vez, un reconocimiento a nivel institucional", ha asegurado Berrueta, quien ha añadido que de esta forma se brindaba la posibilidad de que "hacer justicia" a todos los casos y "que el daño pudiera ser, de alguna manera, reparado".

Berrueta ha agregado: "Ahora, con la aceptación a trámite del recurso interpuesto contra ella, no queremos que todas nuestras esperanzas vuelvan a quedar en papel mojado".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más