Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

ETA dice que selló en enero un lote de armas y que el desarme continúa

ETA confirma como interlocutores a Iratxe Sorzabal y David Pla, ambos detenidos en Baigorri, aunque reconoce que es "evidente" que el hecho de que estén en prisión "condiciona la situación".
Imagen de archivo: EiTB

ETA ha informado, a través del diario Gara, que "continúa con el proceso de sellado e inventariado de armas" que se inició en 2014 y que se ha "ralentizado por cuestiones obvias" y añade que en enero pasado terminó de sellar de "forma total" un importante lote de armamento.

El texto de ETA, reproducido por Gara en su edición de hoy, lleva fecha de febrero, tiene doce folios de extensión y se presenta como una "comunicación interna" de la organización, que no descarta mantener contacto "de forma directa o indirecta" con los gobiernos para la resolución del conflicto.

Admite el "daño" que ha supuesto para la organización las últimas operaciones policiales en su contra, a pesar de los cual se muestra capaz de "mantener sus compromisos y seguir con el proceso, gracias a las medidas adoptadas en 2013" cuando el PP desmanteló el diálogo con la cúpula en Noruega "y a los apoyos y recursos obtenidos en el cambio de ciclo".

Iratxe Sorzabal y David Pla, interlocutores

En el texto, ETA confirma como interlocutores a Iratxe Sorzabal y David Pla, ambos detenidos en Baigorri, aunque reconoce que es "evidente" que el hecho de que estén en prisión "condiciona la situación" y que por eso "es posible que la delegación se amplíe" para poder atender mejor "los compromisos y quehaceres".

En cuanto a los presos, refugiados y deportados, argumentan que existe en la sociedad "cierta incapacidad" de desarrollar una línea de actuación en su favor y acusan al Estado y al PNV de aprovechar esta cuestión para provocar contradicciones y desorientación en las bases de la izquierda abertzale.

También subrayan que ni el grupo Amnistia Ta Askatasuna (ATA) ni la línea que impulsan cuentan con su apoyo, entre otros motivos, porque no ayuda a desbloquear la situación, ofrecen una posición de "mera resistencia" y porque limitan las fuerzas y "propician la división".

En el texto, la organización subraya que buscar más apoyos a la excarcelación de los presos es su objetivo prioritario y "el mejor homenaje a los caídos en lucha".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más