ETB en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno de España: 'No teníamos margen para mantener ETB en Navarra'

Según han informado fuentes del Ministerio de Industria, en caso de emisiones no autorizadas, la medida cautelar de cortar la señal es obligatoria por ley.
Plató sede ETB egoitzako platoa

El Ministerio de Industria no tenía "margen" para permitir la recepción de las cadenas digitales de ETB en Navarra, ya que, en caso de emisiones no autorizadas, la medida cautelar de cortar la señal es obligatoria por ley, han informado fuentes del Ministerio.

En marzo de 2015, han explicado dichas fuentes, el anterior Gobierno de Navarra, presido por UPN, presentó una denuncia ante el Ministerio de Industria por las emisiones digitales de EiTB en la Comunidad Foral.

Además, el Tribunal Supremo ha establecido que las competencias en materia de emisión de una televisión pública fuera del ámbito de su comunidad autónoma corresponden al Estado.

"Respetamos las actuaciones que pueda tomar el nuevo Gobierno de Navarra y seguiremos actuando conforme a derecho", han aseverado las mismas fuentes.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más