PLANTA DE ZUBIETA
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición se une contra la incineradora en Gipuzkoa

'Gipuzkoa no necesita incineradora'. Es lo que defienden EH BILDU, Ezker Anitza, Podemos y EQUO, quienes han suscrito un acuerdo basado en reducir, reutilizar y reciclar, y contrario a incinerar.
18:00 - 20:00
Iniciativa de la oposición en Gipuzkoa para parar la incineradora

EH Bildu, Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo han suscrito hoy un acuerdo por el que se comprometen a trabajar juntos por una gestión de residuos basada en reducir, reutilizar y reciclar, y contraria a incinerar, de manera que coordinarán su oposición a la construcción de la planta de Zubieta.

Los junteros guipuzcoanos Iban Asenjo (EH Bildu) e Ione Cisneros (Podemos), además de Xabier Pombo (Ezker Anitza-IU) y Edurne Baranda (Equo), han firmado esta mañana en San Sebastián un acuerdo marco que, según consta en su enunciado, es necesario "si de verdad" quieren "parar la construcción de la incineradora tóxica".

De hecho creen que aún es posible paralizar el proyecto, como han explicado, a preguntas de los periodistas, pese a que el gobierno foral de PNV-PSE esté ya ultimando la licitación y cuenta con mayoría institucional suficiente para llevarlo adelante.

"La incineradora todavía no está en marcha", han recalcado tanto Pombo como Baranda, quienes han agregado que hasta que entre en funcionamiento existe "la oportunidad de ver cuál es la solución mejor" y hay "tiempo para hacer infraestructuras alternativas", que sean "más económicas, ecológicas y que no quemen residuos", y en consecuencia, "dentro de los parámetros europeos".

No creen que con los parámetros actuales de la Unión Europea una incineradora fuese viable en la CAV. Opinan que el diagnóstico a futuro sobre la cantidad de residuos hecho por la Diputación de Gipuzkoa está "sobredimesionado", que es  "irreal", para así justificar la incineradora.

Por eso, piden una nueva prognosis, actualizada y  que responda a la realidad.  Los cuatro partidos analizarán cualquier vía para que la incineradora no llegue a construirse y trabajarán  desde todas las instituciones. Incluso no descartan pedir una consulta popular.

'Otro modelo de consumo'

El acuerdo establece la necesidad de avanzar hacia "otro modelo de consumo" fundamentado en la filosofía del "residuo cero" y "la economía circular", así como de "pasar de la reivindicación del 'sí al reciclaje, no a la incineradora" a un trabajo más coordinado".

Además de reducir, reutilizar y reciclar, entre sus objetivos figuran "dar a los residuos un tratamiento alternativo a la incineración" y "apostar por la I+D+i" en la búsqueda de "nuevas soluciones", entre las que cita "los depósitos de inertes" y "nunca" los vertederos "tóxicos".

 

 

 

Más noticias sobre política

Brussels (Belgium), 02/09/2025.- Catalan regional President Salvador Illa (L) meets with former President of the Generalitat Carles Puigdemont (R) at the Government Delegation to the European Union in Brussels, Belgium, 02 September 2025. (Bélgica, España, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas

El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.

Cargar más