Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare ve 'indispensable' el fin de la dispersión

Ha celebrado este sábado movilizaciones contra la dispersión en diversas localidades vascas, donde ha considerado necesario defender los derechos humanos de los reclusos y sus familiares.
Manifestación de Sare. EITB

La red ciudadana en defensa de los derechos de los presos, Sare, ha considerado que el fin de la dispersión, la libertad de los presos gravemente enfermos y los mayores de 70 años, o el fin de las leyes de excepción son "pasos indispensables para avanzar hacia el fin del conflicto".

Sare ha celebrado este sábado movilizaciones contra la dispersión en Vitoria, San Sebastián, Tolosa, Agurain o Bilbao, donde ha considerado necesario defender los derechos humanos no solo de los reclusos sino "también de sus familiares".

"Esta política penitenciaria permite que haya cientos de familiares y amigos que recorren miles de kilómetros cada fin de semana, que haya personas presas gravemente enfermas en prisión o que sigan existiendo leyes de excepción, que permiten, entre otras cosas, el aislamiento de las personas presas", han lamentado.

Por todo ello, han exigido el fin de la política de dispersión, la libertad de los gravemente enfermos, la excarcelación de los mayores de 70 años y de los que hayan cumplido dos tercias partes de su condena.

Del mismo modo, han considerado necesario que las personas exiliadas y deportadas sean "dueñas de sus derechos como el de asistencia sanitaria, puesto de trabajo digno o los derechos civiles y políticos que les corresponden, posibilitando la vuelta a casa a Euskal Herria", así como el "fin de las leyes de excepción que afectan a un colectivo concreto de personas".

"Son pasos indispensables para avanzar hacia el fin del conflicto, facilitando un escenario de paz basado en la convivencia. Y este pueblo, se lo merece, se merece un escenario de paz, ya que si estas consecuencias no se solucionan, no se podrá dar por resuelto el conflicto", han manifestado.

an manifestado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más