PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat denuncia 'el castigo' que supone la dispersión a las familias

Según Etxerat, la política de dispersión ha causado 16 muertes en los últimos 27 años. La asociación de familiares de presos ha reclamado una nueva política penitenciaria.
Rueda de prensa de Etxerat, hoy. EiTB.

Dos amigos del preso Arkaitz Goikoetxea han sufrido un accidente de tráfico, este pasado fin de semana, cuando volvían de visitarlo en la prisión de Valdemoro. Los dos han comparecido ante los medios de comunicación junto a otros  miembros de la asociación de familiares de presos Etxerat: "pero, no estamos aquí para dar cuenta de cómo ha ocurrido un accidente,  sino para denunciar las causas que lo han originado", han dicho. Según ha denunciado Etxerat, es el tercer accidente de tráfico en lo que va de año.

La asociación de familiares de presos ha recordado que este año se han cumplido "27 años de la aplicación global y sistemática de la política de dispersión". "Lo diremos de otra manera: desde que el gobierno del PSOE, con el apoyo del PP y del PNV entre otros, decidió presionar a las presas y presos políticos vascos castigando a todo su entorno afectivo y familiar", han dicho.

Según ha denunciado el portavoz de Etxerat Urtzi Errazkin, en todos estos años 16 personas han fallecido como consecuencia de la política de dispersión y decenas de personas han resultado heridas. "El resultado son cientos de familiares accidentados y 16 víctimas mortales. Dieciséis víctimas de una política penitenciaria de excepción. Dieciséis víctimas no reconocidas", ha añadido Errazkin quien ha reclamado nuevas políticas para el nuevo escenario que vivimos.

"Seguiremos denunciando ante la sociedad, nuestra situación; y con la sociedad vasca, con los agentes y las instituciones que buscan un nuevo escenario, seguiremos trabajando por los derechos de todas las personas, por la paz, la gran perdedora ante el inmovilismo y la persistencia de las políticas de excepción", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más