TRIBUNAL SUPREMO
Guardar
Quitar de mi lista

Homs: 'Iré a declarar al Supremo con la estelada colgada'

El exconseller de la Generalitat considera que la decisión del TS acelera el camino hacia la independencia. 'Por esta vía acabaremos el proceso mucho antes de los que algunos piensan', ha dicho.
Francesc Homs. EFE.

El líder de DiL en el Congreso, Francesc Homs (CDC), ha criticado la decisión del Tribunal Supremo de abrirle una causa por su implicación en la organización del proceso participativo del 9 de noviembre y ha afirmado: "Iré a declarar al Supremo con la 'estelada' colgada".

En declaraciones a Rac1, ha asegurado que "por primera vez en la historia de la democracia española es evidente que será un juicio político" y ha criticado que decisiones como la de este tribunal o la de prohibir las 'esteladas' en la final de Copa demuestran la baja calidad de la democracia española.

Homs considera que la decisión del TS acelera el camino hacia la independencia: "Por esta vía acabaremos el proceso mucho antes de los que algunos piensan. No hay manera de explicar al mundo que un Estado democrático se quiera poner en la cárcel a alguien que simplemente ha ayudado a poner las urnas".

También ha avanzado algunos aspectos de su estrategia jurídica, asegurando que nunca aceptará un acuerdo para evitar un juicio: "Es una cuestión de dignidad: nunca ninguna transacción en un tema como este, y soy muy consciente de lo que estoy haciendo".

"No tengo ningún miedo de ir a la cárcel. Ante una causa inegablemente política, una vez estoy en ella, ningún problema; al contrario: a fondo", ha añadido Homs, que era conseller de Presidencia de la Generalitat cuando se celebró la consulta del 9N.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más