Valoración
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos: 'Un año de construcción de un cambio más profundo que gestual'

La presidenta del Gobierno de Navarra ha valorado, antes de pronunciar una conferencia organizada por su partido, el primer año del Ejecutivo foral formado tras las elecciones de mayo de 2015.
Uxue Barkos, presidenta de Navarra. Foto: EFE.
Uxue Barkos, presidenta de Navarra. Foto: EFE.

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha calificado el año cumplido al frente del Ejecutivo foral, después las elecciones autonómicas de mayo de 2015, como el de la "construcción del cambio", de un "cambio profundo, mucho más que gestual".

Así se ha expresado en declaraciones a los periodistas minutos antes de pronunciar la conferencia "Un año de cambio. Aldaketak urtebete" en un acto organizado por su partido.

"Han sido meses intensos, primero en demostrar efectivamente que el Gobierno del cambio era posible", ha indicado para agregar que ese "cambio" es "capaz de trabajar desde el acuerdo de diferentes", y mira a "reconciliar a una sociedad que durante demasiado tiempo había vivido en estratos diferentes".

"Reconocimiento a una parte importante de las víctimas"

La presidenta ha recordado que es "un cambio que recupera, por ejemplo, en torno a una parte importante de paz y convivencia, algunos hechos que no se habían producido de reconocimiento a una parte importante de las víctimas" en Navarra.

"Y un cambio que busca mirar al futuro reposicionando a Navarra en el papel que le corresponde en el arco atlántico europeo", ha precisado.

Barkos ha puntualizado que el Gobierno "por supuesto, tiene mucho por delante, lo diría incluso con crítica a la propia inexperiencia", y ha agregado: "El hacer frente a 20 años de un gobierno, de una manera, lógicamente, lastra algunos de los elementos de ese cambio".

Ha destacado también que cuenta con "un gobierno cohesionado, capaz, un acuerdo programático vigente para lo que tenemos por delante" y que asume el futuro "con toda la ilusión y ganas de seguir trabajando".

Sus retos, "los de Navarra"

Preguntada por qué retos tiene el Ejecutivo foral que preside, Barkos ha señalado que "son los retos de Navarra, de la sociedad, de hacer frente a una crisis que nos está dejando enormes cuotas de desigualdad".

"Y sin embargo -ha apuntado- esos retos son las oportunidades del Ejecutivo, porque son las oportunidades de nuestra sociedad".

La presidenta ha valorado que la llegada del Gobierno que preside ha supuesto "reducir en 9.000 personas la situación de aquellas que vivían en umbral de pobreza severa" y, ha dicho, "ya solo eso ha merecido la pena todo este año".

Barkos ha incidido en que también ha habido "mucho más de posicionamiento de los entornos, tanto de desarrollo socioeconómico como de recorrido cultural".

La máxima dirigente navarra ha sostenido que queda "mucho por hacer" y que la "experiencia del Gobierno empieza a jugar a favor y no en contra, como lógicamente se producía razonablemente al principio".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X