Primer año de mandato
Guardar
Quitar de mi lista

Uxue Barkos: 'Este modelo de gobierno funciona'

En el balance del primer año del gobierno del cambio, la presidenta navarra ha destacado los avances en materia social y económica.
Uxue Barkos, durante la rueda de prensa. Foto: Gobierno de Navarra

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha destacado este viernes que, tras un año en de legislatura, se ha demostrado que "el modelo de Gobierno funciona", y que este año el gobierno cuatripartito ha demostrado que "hay otra manera de hacer las cosas".

En un acto institucional celebrado en el Museo de Navarra con presencia de todos los consejeros del Gobierno foral, Barkos ha puesto en valor el "cambio sereno pero profundo" realizado por los cuatro partidos que sustentan su ejecutivo, y ha realizado un resumen de lo abordado hasta ahora así como  los proyectos más relevantes previstos para el nuevo curso político, a partir del verano.

La presidenta foral ha reconocido, no obstante, que, durante el verano, se va a realizar una "revisión" de los equipos, también de la labor desarrollada por las jefaturas de la Administración, ya que "como en cualquier equipo de trabajo, se impone una reflexión".

Logros en materia económica y social

Barkos se ha referido al escenario que encontró su Gobierno hace un año. Así, ha recordado que, en diciembre de 2015, la deuda pública de Navarra ascendía a 3.323 millones de euros (el 18,2% del PIB), 5.187 euros por habitante, o el incremento de la aportación de Navarra al Estado (que ha pasado de 485 millones en 2010 a 591 en 2015).

Así, las primeras medidas de la legislatura fueron encaminadas a dotar al Ejecutivo Foral de "mayor transparencia y menor coste": el Gobierno bajó los sueldos de los miembros del Ejecutivo, reguló el uso de coches oficiales con criterios de reducción de gastos, e implantó medidas de transparencia.

Barkos ha destacado los presupuestos de "marcado carácter social", aprobados tras tres años de prórrogas, y la la reforma fiscal, "más equitativa y progresiva". Estas y otras medidas, han propiciado según la presidenta, que que agencias como S&P hayan mantenido el rating de Navarra en el máximo nivel posible.

En cuanto a las medidas emprendidas en materia social, Barkos ha citado el proyecto de Ley de la Renta Garantizada, que "mejora sus cuantías y amplía en 2.800 los beneficiarios"; la mejora de la cobertura de las ayudas a la dependencia, y las medidas en torno a la vivienda y empleo.

En materia educativa, la presidenta foral ha destacado la convocatoria, por primera vez en 5 años, de 200 plazas para maestros; la vuelta al ratio de 25 alumnos por aula con la contratación de 66 profesores más; así como la extensión del Modelo D (en euskera) a toda Navarra.

Siete leyes forales, antes de acabar 2016

Por último, Uxue Barkos ha adelantado algunas de las principales acciones previstas, entre las que se encuentra la aprobación de siete nuevas leyes forales: Salud, Inclusión Social y Renta garantizada, Contratos Públicos, Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Juego, inversiones locales y la ley foral general tributaria.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X