Pili Zabala, un referente en el ámbito de la reconciliación
Nacida en la localidad guipuzcoana de Tolosa en 1968 y residente en Zarautz, Pilar Zabala Artano es un referente en el ámbito de la reconciliación entre las víctimas, como hermana de Joxi Zabala, miembro de ETA secuestrado por los GAL junto a Jose Antonio Lasa, cuyos cadáveres aparecieron años después enterrados en cal viva.
La candidata a lehendakari de Podemos ha participado en el programa del Gobierno Vasco Adi-Adian, el proyecto 'Hitzorduak' de Lokarri y en otras iniciativas como el manifiesto del colectivo Eraikiz, en el que víctimas de ETA, del GAL o de abusos policiales emplazaban a "superar bloqueos" y a que todos los partidos dijesen "al unísono que matar está y estuvo mal".
En 2015 recibió el premio Gazte Riole Model junto con Sara Buesa, hija del parlamentario socialista asesinado por ETA. Licenciada en Odontología por la UPV/EHU, desde 2004 es profesora de formación profesional en un centro público y es madre de dos hijos.
Zabala aspira a "humanizar" la política y lograr una Euskadi donde quepan todas las personas y proyectos. Era una desconocida en el mundo de la política vasca hasta que la dirección del partido le ofreció la candidatura.
Ha trabajado en la reconciliación al ser hermana de Joxi Zabala, un joven militante de ETA secuestrado junto a su amigo y compañero de militancia Jose Antonio Lasa por los GAL en Baiona (Lapurdi) en octubre de 1983, en una acción vinculada al secuestro por escindidos de ETA PM del capitán de Farmacia del Ejército de Tierra Alberto Martín Barrios, que fue asesinado de un tiro en la cabeza.
Tras la traumática desaparición de su hermano, cuando Pili Zabala contaba con 15 años de edad, y de que en 1996 apareciera su cadáver junto al de su amigo en una fosa de Alicante cubierto con cal viva, la ahora candidata a lehendakari se implicó en el ámbito de la defensa de la paz, la convivencia y los derechos humanos en Euskadi.
Ciudadana del mundo
Aunque en lo político no se considera "abertzale", sino que se ve más como una ciudadana del mundo, una mujer vasca y europeísta, crítica con cómo va el mundo y preocupada por las vulneraciones de derechos que se dan también en el ámbito internacional, se ha situado en la escala alta, del 1 al 10, en lo referido a su sentimiento independentista.
Considera que el actual modelo territorial está "obsoleto" y aboga por abrir un debate sobre el modelo que quieren los vascos y que, cuando esté definido, sean estos quienes decidan finalmente.
Su principal prioridad, no obstante, es "humanizar la política" vasca y lograr que Euskadi sea un país inclusivo en el que exista igualdad de oportunidades para todas las personas, un futuro laboral garantizado para jóvenes y personas de mediana edad expulsadas del mercado laboral por la actual crisis, y en el que las instituciones sean más accesibles y útiles.
De figura menuda, exhibe no obstante un carácter fuerte, decidido y con aplomo. Se considera también una mujer emprendedora y conocedora del mundo empresarial ya que con 24 años de edad abrió su propia clínica odontológica. Además, ha trabajado 12 años en el campo de la enseñanza y en el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza.
Más noticias sobre política
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.
Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz
El actual portavoz parlamentario en el Congreso sustituirá a Cuca Gamarra. El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid.

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".