Rajoy no responde a C's y sigue sin poner fecha a la investidura
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha recibido hoy el aval de su partido para iniciar la negociación de la investidura con Ciudadanos, pero ha aplazado la respuesta a sus condiciones, lo que ha llevado al partido de Albert Rivera a lamentar el tiempo perdido.
Rajoy ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que le ha dado "carta blanca" para negociar con Ciudadanos.
Ha adelantado que quiere hablar con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para saber si quiere "una repetición de elecciones" y conocer su "criterio sobre cuál es la fecha que considera mejor para la investidura".
"El PSOE parece que prefiere repetir elecciones, lo que a mí no me gusta; por eso, procede que tenga, si hay suerte, una conversación con Pedro Sánchez", ha destacado el presidente del Gobierno.
Rajoy, que no ha dado la fecha de investidura que le pidió Ciudadanos como una de las condiciones para negociar, ha prometido que hará todo lo que pueda para formar Gobierno, pero ha advertido de que "la responsabilidad no la tiene solo el PP" y la investidura no será posible si el PSOE "no da ese paso" necesario.
El líder del PP ha recordado que, si logra el sí de Ciudadanos y el de Coalición Canaria, con quien también mantiene contactos, tendría 170 votos, pero necesitaría aún al menos once abstenciones para ser investido presidente del Gobierno.
Ha señalado que es "un disparate prolongar esta situación", ha agradecido la autorización del comité para negociar con Ciudadanos y ha prometido al conjunto de los españoles "luchar hasta el final" para que no se repitan las elecciones y para que "la política española recupere su madurez".
Rajoy ha insistido en que el Comité Ejecutivo no ha hablado de las condiciones planteadas por Ciudadanos sino que le ha autorizado a negociar con ese partido y ha añadido que "el tema no es la fecha del debate de investidura, sino la fecha de la formación de Gobierno".
"Lo importante es formar un Gobierno. La clave es que en España haya un Gobierno ya, y que no se repitan las elecciones", ha subrayado.
PSOE: "Es una tomadura de pelo"
Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha tachado de "tomadura de pelo" la respuesta de Rajoy a la negociación propuesta por Ciudadanos y ha exigido poner ya fecha al debate de investidura, una cita en la que, según ha reiterado, los socialistas votarán en contra y, por tanto, descartan la abstención.
En rueda de prensa en el Congreso, Sánchez ha dicho que en la comparecencia de Mariano Rajoy "no ha habido ningún avance" porque el presidente "exige la sumisión" de los demás grupos parlamentarios. "Quiere gobernar sin oposición", ha exclamado.
A su juicio, la declaración es "impropia de un candidato a la Presidencia del Gobierno" y una "tomadura de pelo" hacia todos los españoles. "No sabemos fecha de investidura, ni si se va a presentar ni con qué programa de gobierno se presentaría. Hay una indefinición y no hay mayor bloqueo que eso", ha manifestado el líder socialista.
Para Sánchez, "ni Mariano Rajoy ni nadie tiene derecho a mantener cautivo a las instituciones y a la democracia", la cual tiene "unos plazos y unos procesos que hay que cumplir". Por eso, ha insistido en reclamar que, 20 días después de que el rey encargara la formación de gobierno al líder del PP, éste debe concretar ya la fecha de la investidura.
Ciudadanos pide a Rajoy que se "moje"
En este contexto, el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha advertido de que "no habrá negociación" de su partido con el PP mientras Rajoy no se "moje" y no acepte las condiciones que ha puesto su partido para iniciar dicha negociación.
Villegas ha confirmado que Rajoy y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se reunirán mañana en el Congreso, y ha advertido de que su partido espera que en ese encuentro el líder del PP suscriba las seis condiciones puestas por C's y diga a Rivera que está dispuesto a presentarse a la investidura, poniendo también fecha al debate.
Aunque ha asegurado que "no hay un ultimátum" de Ciudadanos al PP, ha insistido en que Rajoy tiene, "por una vez", que tomar decisiones, "mojarse" y aceptar las condiciones que le puso su partido.
Tampoco ha querido Villegas decir que se romperían las negociaciones si mañana Rajoy no acepta los requisitos previos pedidos por Ciudadanos.
Te puede interesar
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.