Esteban a Rajoy: 'Si reconoce que los vascos somos nación, llámenos'
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que tanto el discurso de investidura de ayer del candidato del PP, Mariano Rajoy, como su acuerdo con Ciudadanos y sus años de gobierno, les demuestran que "no quiere" el voto del PNV y ha admitido que tampoco su partido quiere dárselo mientras no cambie sustancialmente, entre otras cosas, mientras no reconozca que Euskadi es una nación que requiere un nuevo acuerdo bilateral con el Estado reconociendo que los vascos son "una nación con voluntad mayoritaria de ser así considerados". "Entonces, llámenos. Mientras tanto, agur", le ha dicho a Rajoy.
En su intervención en el debate de investidura, Esteban ha descrito en su discurso sus razones para no apoyar la investidura del candidato del PP, al que ha acusado de no haber hecho "el más mínimo esfuerzo" para intentar atraer su voto. "El PNV no nació con la vocación de ser el partido que proporcionase la estabilidad a España a costa de sus principios, sino para dar cauce al reconocimiento nacional vasco y la articulación de su soberanía", ha dicho.
El dirigente jeltzale ha reiterado el voto en contra de su formación a Rajoy y ha afirmado, no obstante, que el PNV está abierto al diálogo. Ha subrayado que el acuerdo PP-Ciudadanos y el discurso de ayer e Rajoy evidencian que "ni les interesa nuestro voto ni tienen intención de redirigir su estrategia a una política en la que impere el diálogo institucional por encima de la imposición a través de recursos judiciales, ni piensan tratar a Euskadi en una relación bilateral sino considerándola una comunidad autónoma más sujeta a las decisiones del poder central por encima del marco constitucional pactado".
Esteban le ha dicho al PP que "cuando estén dispuestos al acuerdo, a no recurrir a los tribunales a no diluir las competencias autonómicas y cumplir el Estatuto cabalmente, a llegar a un nuevo acuerdo bilateral en las relaciones Euskadi-Estado reconociendo que los vascos somos una nación con voluntad mayoritaria de ser así considerados, entonces llámenos".
Réplica de Rajoy
En su réplica al portavoz del PNV, Rajoy ha asegurado que sí ha habido por su parte "voluntad de entendimiento" con los nacionalistas vascos y con el Gobierno autonómico.
Y ante las "ansias de recentralización y agravios" al Gobierno Vasco que le ha reprochado Esteban, Rajoy ha señalado que es cierto que ha habido desacuerdo en algunos asuntos sobre los que se han planteado recursos, pero el Gobierno de España, ha asegurado, lo ha hecho para garantizar "los derechos de todos los vascos" y "por respeto a la Constitución de todos los españoles".
Rajoy ha insistido en cualquier caso en que su Gobierno "ha atendido y respondido a las preocupaciones y necesidades de los vascos y ha buscado colaboración en todo momento" con el Ejecutivo vasco, aunque no siempre se haya "querido o podido" por ambas partes lograr ese entendimiento.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.