Homs: 'La sentencia está hecha antes de empezar y será condenatoria'
El portavoz del Partit Demòcrata Catalá (PDC) en el Congreso, Francesc Homs, ha avanzado hoy que la sentencia de la causa judicial abierta en el Tribunal Supremo está "cantada" porque será "condenatoria", pero ha advertido de que "no se acatará políticamente".
En rueda de prensa tras declarar en el Tribunal Supremo por la consulta del 9N, y flanqueado por altos cargos de su partido y del Govern como Artur Mas o Neus Munté, el hoy portavoz de la formación catalana en el Congreso se ha mostrado muy crítico por esta causa abierta, toda vez que demuestra que "se está haciendo política con los tribunales" en una línea de actuación que es "seguidismo" del Gobierno del PP.
Ha indicado que dicho proceso "político", "sin garantías judiciales", persigue "un escarmiento" para desactivar el proceso independentista, pero ha augurado que el efecto en las instituciones y partidos catalanes será "al revés".
Dentro de las críticas a la causa judicial, cuyo siguiente paso podría ser la petición del suplicatorio al Congreso para imputar a Homs (algo que él considera seguro, según sus palabras), la Fiscalía ha ocupado el centro de ellas, al considerar que actúa como "brazo armado" del Gobierno en funciones y mantiene "una actividad gregaria" hacia él.
"Mi sensación es que se trata de un proceso político, no jurídico, en donde el derecho es el pretexto, pero se quiere otra cosa", ha proseguido en la rueda de prensa antes de apuntar, en catalán, que cree que la sentencia será "condenatoria". Luego, en castellano, no ha empleado ese término.
El fallo, por tanto, está preestablecido, pero ha avisado de que "no va a servir de nada", como se ha podido comprobar estos días dadas las muestras de respaldo recibidas, provenientes de la política catalana.
A su juicio, por el tono de las preguntas de los magistrados en un interrogatorio que ha durado cerca de hora y media, y por la sintonía entre estos y la Fiscalía, ha quedado demostrado que "la sentencia está hecha antes de empezar". Es lo "propio de un proceso político", ha rematado.
Más allá de la respuesta a la sentencia en un marco meramente jurídico, sobre lo que Homs ha subrayado que se seguirá actuando, sí se ha sido más preciso al indicar que, "políticamente", la sentencia no se acatará.
Aunque en principio no se ha referido a quiénes desobedecerán la resolución de la justicia, ha indicado más adelante que ante la situación actual, "las instituciones y los partidos catalanes", en vez de verse escarmentadas, darán una contestación "al revés".
Ha asegurado en este sentido: "Si se intenta amedrentar, limitar nuestra actuación, o como una muy alta representación me dijo, que es necesario un escarmiento para que el proceso decaiga, pues entonces no se han enterado de nada".
Más recuerda que consultar a la ciudadanía es "un acto democrático"
El exconseller de Presidencia de la Generalitat y actual diputado de Democracia i Libertad (DiL) en el Congreso, Francesc Homs, ha prestado declaración durante casi dos horas, este lunes, en el Tribunal Supremo en el marco de la investigación por la celebración de la consulta 9-N de 2014 y que fue suspendida por el Tribunal Constitucional.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha calificado de "insólito e impropio" el proceso contra Homs y ha acusado al Gobierno de España de judicializar una cuestión política.
En ese sentido, ha defendido que la consulta de 2014 fue un acto "plenamente democrático y pacífico" celebrado a petición de la ciudadanía catalana, que "masivamente" demandó la votación.
Mas ha llegado poco antes de las 11:00 de la mañana al alto tribunal junto a otros líderes del partido como Neus Munté y Marta Pascal, además de Irene Rigau, el exalcalde de Barcelona Xavier Trias, y el líder de JxSí en el Parlament, Jordi Turull.
El alto tribunal remitió la citación del pasado 11 de julio al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para que se le trasladase al exconseller ya que éste no está personado en la causa abierta el pasado 19 de mayo y por la que se le acusa de presuntos delitos desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos.
El Supremo señaló que la causa se ceñía a su implicación en la consulta debido a su condición de aforado, por lo que la parte que afecta al expresidente de la Generalitat Artur Mas, la ex vicepresidenta del Govern Joana Ortega y la que fuera consellera de Enseñanza, Irene Rigau, se sigue instruyendo en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que esta misma semana rechazaba los recursos interpuestos por la defensa de los acusados manteniendo así el procedimiento abierto.
Francesc Homs afirmó ayer que acudiría a declarar ante el Tribunal Supremo (TS) en nombre del "conjunto" de Cataluña.
"No acudiré en nombre de mi partido ni de mi filiación política sino en nombre del conjunto de un país, y mirándoles fijamente a los ojos les podremos decir que nosotros representamos unos valores, una determinación, una voluntad insobornable e inalterable, que es la libertad de nuestro país a través de las urnas para conseguir un estado independiente", dijo Homs.
El exconseller recibió ayer, junto con el expresidente catalán Artur Mas, un homenaje de muchos vecinos de Arenys de Munt, la localidad donde hace 7 años se organizó la primera consulta soberanista.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".