Blesa dice que las tarjetas eran parte del sueldo
Miguel Blesa, el expresidente de Caja Madrid, ha asegurado este viernes, 30 de septiembre, en la Audiencia Nacional que las tarjetas opacas eran una modalidad de retribución a los consejeros y directivos conocida tanto dentro como fuera de la entidad y sobre las que ni el Banco de España ni Hacienda “nunca pusieron tacha alguna”.
Blesa, que en la sesión del juicio por las tarjetas 'black' en el que se le acusa de apropiación indebida sólo ha querido someterse a las preguntas del Ministro Fiscal, del tribunal y de su defensa, ha tildado de “muy graves” las acusaciones y, en tono irónico, ha preguntado que como es posible esconder está practica en una organización de miles de personas”.
“Tengo la plena convicción de haber actuado legítimamente”, ha insistido Blesa, que ha asegurado que las tarjetas “claro que se veían”, y ha añadido que si la auditoría encargada a Bankia tenía dudas acerca de naturaleza, “podía haber ido al plan contable de la caja”, por lo que ha calificado las acusaciones que pesan sobre él de “muy graves”.
Según ha explicado, los auditores “lo conocían todo perfectamente, cuál era el tratamiento fiscal, todos los conceptos, todo, pero luego lo omiten en el informe que se envió al FROB y que sirvió de base para la acusación”.
Asimismo, sobre los documentos de Excel aportados por Bankia, que este viernes han sido ratificados por la sala como prueba y que revelaron unos gastos de más de 436.000 euros por parte del expresidente de Caja Madrid, Blesa ha afeado que contienen “numerosas inexactitudes”.
En este sentido, Blesa ha asegurado que las hojas de cálculo Excel no son un “documento mercantil ni de un movimiento de cuenta o una suma de extractos bancarios”, por lo que Blesa no reconoce los gastos que en ellas aparecen ya que no puede “contrastarlos”.
Tras casi dos horas de interrogatorio y entre una fuerte expectación mediática, la sala ha aplazado al próximo martes 4 de octubre la siguiente declaración prevista, la de Rodrigo Rato.
Más noticias sobre política
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".