Artur Mas: 'Es un honor ser procesado por haber escuchado a la gente'
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha lamentado este lunes que la Fiscalía haya pedido su inhabilitación durante diez años por organizar la consulta del 9 de noviembre de 2014: "Es un honor ser proceso por haber escuchado a la gente, por haber puesto la cara".
Lo ha dicho en rueda de prensa en la sede del PDC, acompañado por la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera Irene Rigau, para quienes la Fiscalía solicita nueve años de inhabilitación por los supuestos delitos de desobediencia grave y prevaricación, como él.
Mas ha asegurado que volvería actuar exactamente como lo hizo aquel 9 de noviembre y los días previos, y ha acusado al Gobierno español de querer convertir en "un gran aquelarre judicial" ese proceso participativo, que ha calificado de acto democrático y cívico.
También ha criticado que la vicepresidenta el Ejecutivo central, Soraya Sáenz de Santamaría, valore la decisión de la Fiscalía dando por hecho que Mas infringió la ley y sin esperar a la sentencia: "Cuando uno incumple la ley, eso tiene consecuencias", ha dicho ella. Para el expresidente, esta afirmación supone que el Estado no respeta la separación de poderes y aboga por presionar al poder judicial: "Esto lo hubiera podido decir un ministro de Franco. No hubiera habido demasiada diferencia. Ignoran olímpicamente la separación de poderes".
Al preguntar a Mas si piensa acatar una sentencia que confirmara esta inhabilitación, ha respondido: "Se ha puesto de moda preguntar esto de acatar o no. Te guste o no la sentencia, son las que son. Una sentencia es una sentencia". Ha añadido que, en caso de una sentencia condenatoria, no se quedará de brazos cruzados y se dirigirá a las instancias necesarias para demostrar su inocencia: "Iré donde haga falta para defender lo que hicimos, a decir que es una auténtica salvajada democrática lo que están haciendo".
En el acto también ha intervenido Ortega, que ha defendido que la consulta se hizo con todas las garantías democráticas y de acuerdo con la legalidad: "Y hoy lo volvería hacer. El 9N no fue ningún delito. El 9N fue un acto de democracia".
Rigau, actualmente diputada de JxSí en el Parlament, por su parte, ha afirmado que la democracia en España está "enferma".
Oferta de pacto
Preguntado por si el Estado ofreció un pacto el mismo 9 de noviembre para no llevar la consulta ante los tribunales, Mas lo ha negado: "Es falso. A mí nunca me dijeron que, si tenía un perfil bajo, que si era buen chico, no harían nada. Nunca me lo dijeron, ni directa ni indirectamente".
ndirectamente". ndirectamente".Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.