Los 37 acusados por el caso Gürtel

En el banquillo del primer macrojuicio por el caso Gürtel se sentarán 37 acusados por delitos de asociación ilícita, cohecho, malversación, tráfico de influencias, contra la Hacienda Pública, blanqueo o prevaricación, entre otros.
Entre ellos destaca el extesorero del PP Luis Bárcenas, que será juzgado por primera vez por su actividad en el partido.
Esta es la relación por apartados de los 37 acusados con la petición de pena de cárcel de la Fiscalía Anticorrupción junto al nombre de cada uno:
LA TRAMA
1.- FRANCISCO CORREA, "Don Vito" (125 años y un mes)
Como indica su alias de la película El Padrino, se le considera el cabecilla de la trama mafiosa. Su apellido inspiró el nombre de la operación Gürtel (correa en alemán) que le llevó a estar casi tres años en prisión preventiva, entre 2009 y 2012.
La Fiscalía Anticorrupción le acusa de liderar "un entramado societario y personal dirigido a enriquecerse ilícitamente con cargo a fondos públicos". Su red se extendió a comunidades gobernadas por el PP: Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León.
2.- PABLO CRESPO (85 años y 6 meses)
Exsecretario de organización del PP Gallego de 1996 a 1999. Se le sitúa en el segundo puesto de la cúpula de la red. Ejercía la gestión de las actividades de la trama y supervisaba la actuación de otros acusados del "grupo Correa".
Pablo Crespo, junto a su abogado, al llegar a la AN. Foto: EFE
3.- ÁLVARO PÉREZ ALONSO, "EL BIGOTES" (5 años y 2 meses)
El "hombre en Valencia" de Francisco Correa y responsable de Orange Market, filial valenciana de Special Events -empresa de eventos de Correa- que obtuvo numerosos contratos públicos y actos electorales en la Comunidad Valenciana. Conocido por una conversación telefónica con el expresidente Francisco Camps en la que le llamaba "amiguito del alma".
4.- JOSÉ LUIS IZQUIERDO (45 años y 2 meses)
El "contable" de la Gürtel. Encargado de controlar la caja B de la organización y los pagos a los cargos públicos que sobornaba la trama para obtener contratos. El pendrive que le fue intervenido fue clave para conocer las cuentas de la trama, que se calcula manejó más de 25 millones de euros en dinero negro desde sus comienzos en 1996 hasta su desarticulación en 2009.
5.- ISABEL JORDÁN GONCET (39 años y 1 mes)
Ex administradora de empresas de la trama. Se encuentra bajo un régimen de protección especial por sus denuncias contra los cabecillas tras recibir amenazas. Se la relaciona con tres de las empresas del entramado: Uno más Cuatro Comunicación, Good&Better y Easy Concept.
6.- JOSÉ JAVIER NOMBELA OLMO (19 años)
Ex asesor en el Ayuntamiento de Madrid. Se encargaba de la facturación y de la gestión contable y financiera de las sociedades de Correa.
7.- LUIS DE MIGUEL PÉREZ (18 años y 6 meses)
Abogado. Considerado el arquitecto financiero de la evasión de capitales de la red Gürtel. Está ya condenado a 20 años de cárcel y multas que suman 16,6 millones de euros por ocho delitos contra la Hacienda Pública sin relación con esta trama.
8.- ALICIA MÍNGUEZ CHACÓN (19 años)
Administradora de empresas de la trama. Con las mismas atribuciones que Nombela.
9.- PABLO IGNACIO GALLO ALCÁNTARA (2 años y 6 meses)
Encargado de elaborar las declaraciones tributarias del Grupo de Correa. Sustituyó a Jordán en la administración de las empresas de la red.
LOS POLÍTICOS
10.- LUIS BÁRCENAS GUTIÉRREZ (42 años y 6 meses)
Gerente (1990-2008) y Tesorero del PP (2008-2010) en sustitución de Álvaro Lapuerta (fuera de la causa por "demencia sobrevenida"). También fue senador por Cantabria de 2004 a 2010. Llegó a acumular en cuentas en Suiza 48,2 millones de euros, cantidad que trató de justificar con la compra venta de inmuebles y obras de arte y con su "buen hacer" en Bolsa. Se cree que lo obtuvo de comisiones de Gürtel y de apoderarse "como mínimo" de 299.650,61 euros de la caja B del PP, según Fiscalía. Estuvo 19 meses en prisión preventiva. Fiscalía pide que se le aplique la atenuante de reparación del daño en lo referido a los delitos fiscales de los ejercicios 2007 y 2009.
11.- ÁNGEL SANCHÍS PERALES (8 años)
Extesorero de Alianza Popular (AP) de 1982 a 1987. Fue juzgado y absuelto en 1992 por el llamado "caso Naseiro" que afectaba al también extesorero de la formación Rosendo Naserio, que le sustituyó en ese puesto. Se le acusa de ayudar a Bárcenas en la ocultación de su fortuna en Suiza. Una de esas operaciones fue la simulación por parte de Bárcenas de la concesión de un préstamo de 3 millones de euros para su finca de cítricos en Argentina llamada La Moraleja.
12.- ALBERTO LÓPEZ VIEJO (46 años)
Exconsejero de Deportes en la Comunidad de Madrid con Esperanza Aguirre de presidenta. Concedió a Correa la organización de 386 actos entre 2004 y 2009 por los que devengó 448.870 euros en comisiones. Según la UDEF, daba instrucciones a la trama sobre cómo había que facturar los eventos, por qué cantidades -siempre inferiores a 12.000 euros para eludir los controles administrativos- y a nombre de qué consejería u organismo se emitiría la factura. Anticorrupción solicita aplicarle la atenuante de reparación del daño por el delito fiscal del ejercicio 2008.
13.- GUILLERMO ORTEGA ALONSO (50 años y 10 meses)
Exalcalde de Majadahonda (Madrid). Está acusado de adjudicar contratos al "grupo Correa" a cambio de dinero. Se estima que cobró 255.076 euros de empresas adjudicatarias.
14.- JESÚS SEPÚLVEDA RECIO (15 años y 4 meses)
Exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) de 2003 a 2005, ex senador (1993-2003) y ex marido de la que fuera ministra de Sanidad Ana Mato. Recibió de la trama en seis años 546.457 euros. La mayor parte en dinero, pero también le pagaron a él y a su familia viajes y fiestas de cumpleaños. Entre 1996 y 2009 compró cuatro coches de alta gama: un Jaguar, un BMW, un Chrysler Grand Cherokee y un Range Rover.
Sepúlveda, a su llegada a la AN. Foto: EFE
15.-RICARDO GALEOTE QUECEDO (11 años y 8 meses)
Exconcejal de Estepona (Málaga), se le juzga por adjudicar contratos municipales a empresas de Correa a cambio de viajes organizados por la agencia de Gürtel, Pasadena Viajes.
16.- JESÚS MERINO DELGADO (3 años y 9 meses)
Exdiputado del PP por Segovia. Recibió 317.810 euros de Gürtel de supuestas comisiones recibidas por adjudicaciones públicas en Castilla y León a empresas como Constructora Hispánica, Teconsa y Sufi, una filial de Sacyr.
17.- CARLOS CLEMENTE AGUADO (8 años)
Ex viceconsejero de Inmigración en la Comunidad de Madrid. En connivencia con López Viejo, daba instrucciones a la trama sobre contratación.
18.- PEDRO RODRÍGUEZ PENDÁS (4 años y 6 meses)
Exasesor de López Viejo. Al igual que el que fuera su jefe daba instrucciones a la trama sobre contratación.
19.- ROBERTO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (2 años y 3 meses)
Exedil de Hacienda en Pozuelo.
20.- JOSÉ ANTONIO SAÉNZ JIMÉNEZ (2 años y 3 meses)
Exconcejal de Medio Ambiente de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Acusado de participar en la adjudicación irregular de la organización del XXXI Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (Parjap), celebrado en 2004, a una empresa de Gürtel.
21.- LUIS VALOR SAN ROMÁN (5 años y 3 meses)
Exdirector del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid). Se cree que colaboró en la adjudicación del contrato de la Oficina de Atención al Ciudadano de Majadahonda a la empresa de Correa Technology Consulting Management.
22.- JUAN JOSÉ MORENO ALONSO (24 años y 2 meses)
Exedil de Majadahonda. Aparece en las grabaciones a Correa que destaparon el caso.
LA FAMILIA
23.- ROSALÍA IGLESIAS VILLAR (24 años y 1 mes)
Esposa de Luis Bárcenas y exempleada del PP. Autora y cooperadora en los delitos de su marido. Titular de una cuenta en Suiza. Trató de justificar un ingreso de 560.000 euros en su cuenta de Caja Madrid en 2006 como ganancias procedentes de la compra venta de cuadros con un documento falsificado.
24.- MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ QUIJANO (35 años y 7 meses)
Exmujer de Correa. Se le acusa de haber participado en las actividades de su marido en Majadahonda.
25.- TERESA GABARRA BALSELLS (6 años y 6 meses)
Esposa de Alberto López Viejo. Apoderada en una cuenta de su marido en Suiza.
26.- ÁNGEL SANCHÍS HERRERO (6 años)
Hijo del extesorero Ángel Sanchís Perales. Se le acusa de colaborar en la ocultación de la fortuna de Bárcenas
27.- JACOBO ORTEGA ALONSO (5 años)
Hermano de Guillermo Ortega. Habría actuado como testaferro de su hermano.
EL DELATOR
28.- JOSÉ LUIS PEÑAS DOMINGO (6 años y 5 meses)
Exedil de Majadahonda que destapó el caso Gürtel aportando unas grabaciones que le hizo a Correa y al también acusado Juan José Moreno Alonso. La Fiscalía cree que participó en la trama, pero pide que se le aplique la atenuante de confesión en todos los delitos.
LOS TESTAFERROS
29.- IVÁN YÁÑEZ (7 años)
Considerado el testaferro de Bárcenas. Figura como autorizado en cuentas en Suiza del extesorero. Se cree que colaboró con él y Sanchís en el circuito de repatriación a España de su fortuna.
30.- ANTONIO VILLAVERDE (15 años y 9 meses)
Presunto testaferro de la trama. Manejaba las cuentas en Suiza de Correa, Crespo y Ortega.
LOS EMPRESARIOS
31.- ALFONSO GARCÍA-POZUELO ASINS (4 años y 6 meses)
Expropietario de Constructora Hispánica
32.- JACOBO GORDON LEVENFELD (2 años)
Exsocio de Alejandro Agag, yerno del expresidente del Gobierno José María Aznar
33.- JESÚS CALVO SORIA (3 años)
Empresario. Regaló un bolso de Loewe a Ana Hermoso (PP), alcaldesa de Bormujos (Sevilla). Tras ser descubierto en una grabación declaró como testigo y explicó que lo hizo porque mantenía con ella una relación sentimental y no para comprar su voto.
34.- CARMEN GARCÍA MORENO (11 años y 9 meses)
Administradora de sociedades del Grupo Rafael, empresa pantalla de Gürtel.
35.- ANTONIO MARTÍN SÁNCHEZ (9 años y 6 meses)
Vinculado a la empresa Marketing Quality Managemet, del Grupo Elba, utilizado por la trama como sociedad pantalla.
36.- JUAN IGNACIO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (9 años y 6 meses)
Vinculado al grupo Elba de Comunicación.
37.- INMACULADA MOSTAZA (2 años y 6 meses)
Administradora de Servimadrid, empresa de Gürtel.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.