Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament aprueba un referéndum en 2017 con o sin aval del Estado

Ha contado con el apoyo de Junts pel Sí y la CUP, la abstención de Catalunya Sí que Es Pot y el 'no' del PSC. Los diputados de C's y PPC han renunciado a votar.
Imagen de la votación en Parlament de Cataluña. EITB

El Parlament de Cataluña ha aprobado un referéndum sobre la independencia de Cataluña, con aval o no del Estado, como muy tarde en septiembre de 2017, con el apoyo de Junts pel Sí y la CUP, la abstención de Catalunya Sí que Es Pot y el 'no' del PSC. Los diputados de C's y PPC han renunciado a votar, con las manos levantadas en señal de protesta.

La resolución, respaldada con la mayoría absoluta de 72 diputados de JxSí y CUP , establece que el referéndum sea "vinculante" y se celebre como "muy tarde" en septiembre de 2017, haya o no acuerdo con el Estado.

La resolución recoge que "en ausencia de acuerdo político con el Gobierno del Estado español" se mantendría igualmente el compromiso en la celebración del referéndum el próximo septiembre, con una pregunta "clara" sobre la independencia y "de respuesta binaria".

Abstención

Cataluña Sí que Es Pot (CSQP) ha optado por la abstención, aunque la diputada de CSQP Jessica Albiach ha querido dejar "muy claro" que su grupo no comparte la hoja de ruta del Govern, y ha insistido en que ellos siguen defendiendo un referéndum "útil, con garantías y con reconocimiento".

Protesta

Después de que la Mesa del Parlament rechazara las peticiones de reconsideración de las resoluciones soberanistas, los diputados de C's y PPC han renunciado a votar estos textos, pues consideran que desarrollan iniciativas anuladas por el Constitucional como la declaración del 9N y las conclusiones de la comisión del proceso constituyente.

Así, en señal de protesta, todos los parlamentarios de C's y algunos del PPC han levantado las dos manos extendidas, para escenificar que no apretaban ningún botón de votación.

El PSC, que también había pedido a la Mesa reconsiderar la admisión a trámite de las resoluciones, ha optado por participar votando en contra de todas ellas.

Hacienda

Otra de resolución aprobada hoy, sólo con los votos favorables de JxSí y la CUP, establece que la Generalitat debe prepararse para gestionar la totalidad de los tributos a través de una "Hacienda catalana".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más