Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJ de Cataluña admite a trámite la querella contra Forcadell

El tribunal admite la querella de la Fiscalía, que pedía citar a declarar a Forcadell como investigada.
La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía contra la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, al haber permitido votar las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente pese al aviso del Tribunal Constitucional (TC), como ha comunicado este martes a Forcadell un funcionario en la cámara.

Según han informado fuentes cercanas a Forcadell, el tribunal admite la querella de la Fiscalía, que pedía citar a declarar a Forcadell como investigada por haber adoptado acuerdos contrarios al ordenamiento jurídico "con total desprecio a la Constitución" y a los pronunciamientos del TC.

La sala de admisión de lo civil y penal, formada por el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y los magistrados Carlos Ramos y Maria Eugènia Alegret, se reunió este lunes durante más de tres horas para deliberar sobre la querella, que considera que Forcadell permitió aprobar una resolución que trata de desvincular a las instituciones catalanas del sistema constitucional, "dinamitando el sistema de distribución de competencias" estatales.

Tras conocer la decisión del TSJC, Forcadell ha manifestado en su perfil de Twitter que defenderá donde sea que en el Parlamento se pueda hablar de todo lo que afecte a los ciudadanos.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más