Cospedal asume Defensa en un Gobierno de Rajoy con seis caras nuevas
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el vizcaíno y todavía alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, y el exalcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido se estrenan en el Gobierno junto con otros tres nombres.
Les acompañan en esta lista Álvaro Nadal, Dolors Montserrat y Alfonso Dastis, según la relación del Ejecutivo que acaba de hacerse pública.
Casi todos los nuevos nombres que aparecen en la lista del nuevo Ejecutivo habían estado en alguna de las quinielas, aunque hay una sorpresa, la de Alfonso Dastis, nuevo ministro de Asuntos Exteriores, que hasta ahora era embajador de España ante la UE.
Como era previsible, María Dolores de Cospedal entra en el Ejecutivo y lo hace al frente de la cartera de Defensa.
Además, Rajoy premia al exalcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido con uno de los Ministerios de mayor calado político, el de Interior.
También recompensa al hasta ahora regidor de Santander, Iñigo de la Serna, dándole uno de los departamentos con mayor consignación presupuestaria, el de Fomento.
El nuevo ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital será Álvaro Nadal, quien hasta ahora ha estado en la 'cocina' de Moncloa, al frente de la Oficina Económica del Presidente.
Y cierra esta relación de nuevos nombres Dolors Montserrat, dirigente del PP catalán, que ocupará el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
(De izda a dcha, de arriba a abajo: Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, Alfonso Dastis, Rafael Catalá, Iñigo de la Serna, Iñigo Méndez de Vigo, Fátima Báñez, Álvaro Nadal)
De Guindos, Montoro y Báñez se mantienen en el área económica del Gobierno
Luis de Guindos se mantiene al frente de la cartera de Economía y Competitividad, a la que añade las competencias de Industria, mientras que Cristóbal Montoro seguirá dirigiendo Hacienda y Función Pública.
Fátima Báñez vuelve a ser la elegida para comandar el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por su parte, Isabel García Tejerina ha vuelto a recibir la confianza de Mariano Rajoy para estar al frente de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Con este reparto, el presidente premia a Luis de Guindos con un macroministerio económico y gestionará también las competencias de Industria.
El Ministerio de Hacienda mantiene las competencias de Función Pública pero no las de Administraciones Territoriales, que pasan a manos de la Vicepresidencia del Gobierno, que dirige Soraya Sáenz de Santamaría.
Las salidas
En cuanto a las salidas, tres de los ministros más veteranos del Gobierno de Mariano Rajoy en la pasada legislatura, José Manuel García-Margallo, Jorge Fernández Díaz y Pedro Morenés no repetirán como ministros y dejarán el Gobierno.
Rajoy ha decidido que García-Margallo y Fernández Díaz y Morenés no continúen al frente de los Ministerios de Exteriores, del Interior y de Defensa, y así se lo ha comunicado personalmente a los tres.
(De izda a dcha, de arriba abajo: María Dolores de Cospedal, Cristóbal Montoro, Juan Ignacio Zoido,Isabel García Tejerina, Luis de Guindos, Dolors Montserrat)
La composición del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy:
- PRESIDENTE: Mariano Rajoy Brei
- VICEPRESIDENCIA, MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES: Soraya Sáenz de Santamaría
- MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN: Alfonso Dastis Quecedo
- MINISTERIO DE JUSTICIA: Rafael Catalá Polo
- MINISTERIO DE DEFENSA: María Dolores de Cospedal García
- MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA: Cristóbal Montoro Romero
- MINISTERIO DEL INTERIOR: Juan Ignacio Zoido Álvarez
- MINISTERIO DE FOMENTO: Íñigo de la Serna Hernaiz
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO: Íñigo Méndez de Vigo y Montojo
- MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL: Fátima Báñez García
- MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL: Álvaro Nadal Belda
- MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE: Isabel García Tejerina
- MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD: Luis de Guindos Jurado
- MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD: Dolors Montserrat Montserrrat
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.