ALSASUA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional encarcela a un séptimo joven de Alsasua

Se trata de una de las personas que no fue detenida y se presentó voluntariamente en la Audiencia Nacional.
18:00 - 20:00
La Audiencia Nacional encarcela, en total, a 7 jóvenes de Alsasua

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado este miércoles el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para otro joven de Alsasua (Navarra) acusado de agredir a un guardia civil en un bar, lo que eleva a siete el número de imputados encarcelados por los hechos, han informado fuentes de las defensas.

Se trata de uno de los jóvenes que no fue detenido este lunes y se presentó de forma voluntaria en la Audiencia Nacional para prestar declaración.

La décima persona acusada, la segunda que se presentó voluntariamente, ha quedado en libertad con la obligación de comparecer dos veces a la semana en los Juzgados.

La magistrada envió a prisión este lunes a otras seis personas a las que imputa un delito de lesiones de carácter terrorista. Dos mujeres quedaron en libertad.

Rueda de reconocimiento

Por otra parte, los seis detenidos el lunes han sido trasladados esta mañana a la Audiencia Nacional para la rueda de reconocimiento. También han sido citadas las dos jóvenes puestas en libertad por orden de la juez Carmen Lamela y los dos chicos que se presentaron voluntariamente el lunes para declarar ante el juez. Han entrado al juzgado junto a las abogadas Amaia Izko y Jaione Carrera.

Según fuentes judiciales, los dos guardias civiles agredidos han tratado de identificar a sus agresores. Para este careo, la Policía Nacional ha desplazado hasta la Audiencia Nacional a varios presos, mientras que las defensas han aportado personas elegidas por ellos, de similares rasgos físicos.

Los vecinos, familiares y amigos que se han desplazado hasta la Audiencia Nacional han permanecido en las inmediaciones hasta que la rueda de reconocimiento ha finalizado. La juez instructora Carmen Lamela tiene, además, previsto tomar declaración a los dos agentes y a sus parejas, además de a los dos jóvenes que se presentaron voluntariamente.

También han mostrado su apoyo a los imputados los diputados de EH Bildu Marian Beitialarrangoita y Oskar Matute. En declaraciones a los medios éste último ha calificado la causa como "desproporcionada y bestial" y ha asegurado que se ha convertido una "trifulca de bar" en un delito terrorista por interés político.

Barkos se reúne con el alcalde Alsasua

Por otro lado, la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, se ha reunido este martes en Alsasua con el alcalde de la localidad, Javier Ollo, para mantener un encuentro de trabajo. En la reunión, ambos representantes han podido analizar los hechos ocurridos estas pasadas semanas en el municipio.

A pesar del contacto permanente mantenido entre ambas instituciones, la presidenta ha considerado necesario acudir personalmente a Alsasua para trasladar a Ollo "un mensaje de solidaridad y apoyo del Gobierno de Navarra a la sociedad alsasuarra, que ha sido una de las grandes afectadas por lo sucedido".

"Hemos asistido a una proyección especialmente negativa e injusta de Alsasua que no se corresponde con el espíritu plural y tolerante del municipio", ha asegurado Barkos.

En la reunión de trabajo, según ha explicado el Gobierno foral en una nota, la presidenta y el alcalde han hecho un repaso a los proyectos de colaboración entre ambas instituciones previstos para los próximos meses y han podido acordar potenciar los mismos como medida para impulsar la imagen de Alsasua "tan injustamente tratada en determinados ámbitos estas últimas semanas".

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más