Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Toma de posesión
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu jura su cargo en Gernika

Al acto institucional han acudido representantes de las instituciones, del mundo de la política, la economía, la judicatura y la sociedad vasca.
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu jura el cargo como lehendakari bajo el árbol de Gernika

Iñigo Urkullu ha tomado posesión del cargo de lehendakari este sábado en la Casa de Juntas de Gernika. Al acto institucional han acudido representantes de las instituciones, del mundo de la política, la economía, la judicatura y la sociedad vasca.

El mandatario vasco, ha llegado aa la Casa de Juntas de Gernika pocos minutos antes de las doce del mediodía junto a su espsa. Con la makila (bastón de mando) en la mano, ha saludado en la distancia al público congregado en las inmediaciones, que le han aplaudido y vitoreado.

Posteriormente, ha sido recibido por la presidenta del Parlamenta vasco, Bakartxo Tejería, y los representantes de la Mesa para acceder así al interior de la Casa de Juntas.

URKULLU KARGUAREN ZINA GERNIKAN EITB

Tras dar inicio a la sesión, Urkullu ha salido al exterior de la Casa de Juntas junto a la presidenta del Parlamento Vasco y los miembros de la Mesa. Allí, junto al árbol de Gernika, ha jurado su cargo.

Juramento tradicional

Iñigo Urkullu ha jurado como lehendakari con la misma fórmula que hace cuatro años, -similar a la utilizada por el primer lehendakari, José Antonio Agirre, y que repitieron después Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe. Así, ha prestado juramento tradicional, con las ligeras modificaciones que introdujo hace cuatro años, y lo ha hecho únicamente en euskera y sobre sendos ejemplares del Estatuto de Gernika y del Fuero Viejo de Bizkaia.

La frase usada por Urkullu es la siguente: "Apal-apalik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean, eusko-lur gainean zutik eta Gernikako aritzaren azpian asaben gomutaz? herri-ordezkari zareten zuen aurrean nire agintea zintzo beteko dudala, zin dagit" ("Humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre la tierra vasca, y bajo el roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, juro ante vosotros, representantes del pueblo, cumplir fielmente mi mandato, lo juro").

URKULKU KARGUAREN ZINA GERNIKA EITB

El lehendakari ha dado su palabra de que trabajará "a favor de una Euskadi para todos y mejor" en un mensaje que ha incluido en el Libro de Firmas de la Casa de Juntas de Gernika, tras jurar su cargo.

Después, la banda de música de la Ertzaintza ha interpretado el himno de Euskadi y una pareja de dantzaris ha bailado un arresku ante Iñigo Urkullu, situado junto a la presidenta del Parlamento y los miembros de la Mesa.

Su familia, su madre, su esposa, Lucía Arieta-Araunabeña y sus tres hijos, Karlos, Kerman y Malen, han seguido con emoción contenida el momento de la jura situados en un lateral, junto al Arbol de Gernika.

Tras el aurresku de honor, Urkullu ha accedido de nuevo a la Casa de Juntas de Genrika donde los asistente, en pie, le han recibido entre aplausos.

En el hemiciclo, el Lehendakari ha intervenido desde la tribuna de oradores de la Casa de Juntas, donde ha pronunciado la asunción de cargo. Urkullu ha asegurado que actuará con ?lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía de Gernika y las demás leyes vigentes?. Declarada la toma de posesión, todos en pie han escuchado el Agur Jaunak.

Asimismo ha ofrecido el bastón, tanto a los congregados en el interior del Parlamento foral de Vizcaya, como a quienes se han apostado en el exterior de la Casa de Juntas.

urkullu-karguaren-zina_

Posteriormente Urkullu se ha dirigido al templete en el que se encuentra el Viejo Árbol, donde ha permanecido en actitud recogida y solo, durante unos minutos.

Invitados

Al solemne acto han acudido más de 300 invitados. Entre ellos, la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, y los presidentes de Cataluña, Carles Puigdemont, Canarias, Fernando Clavijo, y Navarra, Uxue Barkos.

Los 75 parlamentarios que conforman el Parlamento Vasco, así como otros representantes de las instituciones, del mundo de la política, la economía, la judicatura y la sociedad vasca también acudido al acto.

"Voluntad de entendimiento"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha transmitido hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, "la máxima lealtad y voluntad de entendimiento" con el nuevo Gobierno vasco.

En unas brevas declaraciones a los medios de comunicación, Sáenz de Santamaría ha querido transmitir "en nombre del Gobierno de España la máxima suerte y la máxima lealtad y voluntad de entendimiento en esta etapa que se abre" y ha manifestado su convicción de que "es momento de trabajar todos juntos".

Euskadi "encontrará" el apoyo de Cataluña

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que respeta la "opción" que pueda escoger Euskadi en relación a su futuro y ha asegurado que siempre que necesite el apoyo de Cataluña, "lo encontrará". Puigdemont ha añadido que, durante el acto, en el que ha tomado asiento junto a la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, tan solo ha intercambiado con ella "palabras de cortesía y vecindad obligada" y ha lamentado que el Estado "desaparezca" cuando se le apela a pactos.

Puigdemont ha indicado que es para él "un placer" y ha reconocido sentirse "feliz" de estar "acompañando al máximo representante del Gobierno vasco".

Otegi tiende la mano al lehendakari

El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, ha felicitado a Iñigo Urkullu tras jurar su cargo como lehendakari y le ha "tendido la mano" para construir un "nuevo marco político", además de mostrarse dispuesto a colaborar para lograr "un país sin presos políticos".

El dirigente abertzale ha destacado que, para los vascos, Gernika es un "símbolo referencial de la paz y la libertad", y ha afirmado que han acudido a este acto para mostrar su respeto y felicitar a Urkullu.

Podemos espera un Gobierno "dialogante"

La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha expresado hoy su deseo de encontrar un nuevo Gobierno Vasco "abierto y dialogante y que haga de la pluralidad que caracteriza" a la sociedad vasca "una virtud y una fortaleza". El grupo de Podemos estará "haciendo oposición que sea constructiva y que garantice que se defienden los derechos de la mayoría de la sociedad vasca", ha asegurado.

El nuevo Gobierno Vasco se formará el lunes

El nuevo Gobierno Vasco se formará oficialmente el próximo lunes, 28 de noviembre, después de que Iñigo Urkullu tome posesión de su cargo este sábado como lehendakari, según han informado fuentes del Ejecutivo.

El lunes se constituirá formalmente el Ejecutivo en el que los once consejeros de esta legislatura tomarán posesión de sus cargos. Previsiblemente, el martes se celebrará la primera reunión de Consejo de Gobierno.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X