Urkullu jura su cargo en Gernika
Iñigo Urkullu ha tomado posesión del cargo de lehendakari este sábado en la Casa de Juntas de Gernika. Al acto institucional han acudido representantes de las instituciones, del mundo de la política, la economía, la judicatura y la sociedad vasca.
El mandatario vasco, ha llegado aa la Casa de Juntas de Gernika pocos minutos antes de las doce del mediodía junto a su espsa. Con la makila (bastón de mando) en la mano, ha saludado en la distancia al público congregado en las inmediaciones, que le han aplaudido y vitoreado.
Posteriormente, ha sido recibido por la presidenta del Parlamenta vasco, Bakartxo Tejería, y los representantes de la Mesa para acceder así al interior de la Casa de Juntas.
Tras dar inicio a la sesión, Urkullu ha salido al exterior de la Casa de Juntas junto a la presidenta del Parlamento Vasco y los miembros de la Mesa. Allí, junto al árbol de Gernika, ha jurado su cargo.
Juramento tradicional
Iñigo Urkullu ha jurado como lehendakari con la misma fórmula que hace cuatro años, -similar a la utilizada por el primer lehendakari, José Antonio Agirre, y que repitieron después Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe. Así, ha prestado juramento tradicional, con las ligeras modificaciones que introdujo hace cuatro años, y lo ha hecho únicamente en euskera y sobre sendos ejemplares del Estatuto de Gernika y del Fuero Viejo de Bizkaia.
La frase usada por Urkullu es la siguente: "Apal-apalik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean, eusko-lur gainean zutik eta Gernikako aritzaren azpian asaben gomutaz? herri-ordezkari zareten zuen aurrean nire agintea zintzo beteko dudala, zin dagit" ("Humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre la tierra vasca, y bajo el roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, juro ante vosotros, representantes del pueblo, cumplir fielmente mi mandato, lo juro").
El lehendakari ha dado su palabra de que trabajará "a favor de una Euskadi para todos y mejor" en un mensaje que ha incluido en el Libro de Firmas de la Casa de Juntas de Gernika, tras jurar su cargo.
Después, la banda de música de la Ertzaintza ha interpretado el himno de Euskadi y una pareja de dantzaris ha bailado un arresku ante Iñigo Urkullu, situado junto a la presidenta del Parlamento y los miembros de la Mesa.
Su familia, su madre, su esposa, Lucía Arieta-Araunabeña y sus tres hijos, Karlos, Kerman y Malen, han seguido con emoción contenida el momento de la jura situados en un lateral, junto al Arbol de Gernika.
Tras el aurresku de honor, Urkullu ha accedido de nuevo a la Casa de Juntas de Genrika donde los asistente, en pie, le han recibido entre aplausos.
En el hemiciclo, el Lehendakari ha intervenido desde la tribuna de oradores de la Casa de Juntas, donde ha pronunciado la asunción de cargo. Urkullu ha asegurado que actuará con ?lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía de Gernika y las demás leyes vigentes?. Declarada la toma de posesión, todos en pie han escuchado el Agur Jaunak.
Asimismo ha ofrecido el bastón, tanto a los congregados en el interior del Parlamento foral de Vizcaya, como a quienes se han apostado en el exterior de la Casa de Juntas.
Posteriormente Urkullu se ha dirigido al templete en el que se encuentra el Viejo Árbol, donde ha permanecido en actitud recogida y solo, durante unos minutos.
Invitados
Al solemne acto han acudido más de 300 invitados. Entre ellos, la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, y los presidentes de Cataluña, Carles Puigdemont, Canarias, Fernando Clavijo, y Navarra, Uxue Barkos.
Los 75 parlamentarios que conforman el Parlamento Vasco, así como otros representantes de las instituciones, del mundo de la política, la economía, la judicatura y la sociedad vasca también acudido al acto.
"Voluntad de entendimiento"
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha transmitido hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, "la máxima lealtad y voluntad de entendimiento" con el nuevo Gobierno vasco.
En unas brevas declaraciones a los medios de comunicación, Sáenz de Santamaría ha querido transmitir "en nombre del Gobierno de España la máxima suerte y la máxima lealtad y voluntad de entendimiento en esta etapa que se abre" y ha manifestado su convicción de que "es momento de trabajar todos juntos".
Euskadi "encontrará" el apoyo de Cataluña
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que respeta la "opción" que pueda escoger Euskadi en relación a su futuro y ha asegurado que siempre que necesite el apoyo de Cataluña, "lo encontrará". Puigdemont ha añadido que, durante el acto, en el que ha tomado asiento junto a la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, tan solo ha intercambiado con ella "palabras de cortesía y vecindad obligada" y ha lamentado que el Estado "desaparezca" cuando se le apela a pactos.
Puigdemont ha indicado que es para él "un placer" y ha reconocido sentirse "feliz" de estar "acompañando al máximo representante del Gobierno vasco".
Otegi tiende la mano al lehendakari
El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, ha felicitado a Iñigo Urkullu tras jurar su cargo como lehendakari y le ha "tendido la mano" para construir un "nuevo marco político", además de mostrarse dispuesto a colaborar para lograr "un país sin presos políticos".
El dirigente abertzale ha destacado que, para los vascos, Gernika es un "símbolo referencial de la paz y la libertad", y ha afirmado que han acudido a este acto para mostrar su respeto y felicitar a Urkullu.
Podemos espera un Gobierno "dialogante"
La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha expresado hoy su deseo de encontrar un nuevo Gobierno Vasco "abierto y dialogante y que haga de la pluralidad que caracteriza" a la sociedad vasca "una virtud y una fortaleza". El grupo de Podemos estará "haciendo oposición que sea constructiva y que garantice que se defienden los derechos de la mayoría de la sociedad vasca", ha asegurado.
El nuevo Gobierno Vasco se formará el lunes
El nuevo Gobierno Vasco se formará oficialmente el próximo lunes, 28 de noviembre, después de que Iñigo Urkullu tome posesión de su cargo este sábado como lehendakari, según han informado fuentes del Ejecutivo.
El lunes se constituirá formalmente el Ejecutivo en el que los once consejeros de esta legislatura tomarán posesión de sus cargos. Previsiblemente, el martes se celebrará la primera reunión de Consejo de Gobierno.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.