resolución del parlament
Guardar
Quitar de mi lista

El Constitucional suspende el referéndum catalán previsto para 2017

Se trata de una medida cautelar, consecuencia de haber admitido a trámite el incidente de ejecución que presentó el Gobierno español.
Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido cautelarmente la resolución del Parlament de Cataluña que prevé un referéndum en 2017, como muy tarde el 17 de septiembre, al haber admitido a trámite el incidente de ejecución de sentencia presentado por el Gobierno español en contra de aquella decisión.

El Pleno del Constitucional ha acordado admitir a trámite el incidente de ejecución contra esas resoluciones del Parlament que presentó la Abogacía del Estado.

El Gobierno defiende que el Parlament desobedeció la sentencias del Constitucional con su resolución del pasado 6 de octubre referida al "Referéndum" y al "Proceso Constituyente", incluidos en el Título I sobre "El futuro político de Cataluña".

Esa iniciativa -aprobada con el apoyo de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP y la abstención de Catalunya Si Que Es Pot- implica la convocatoria de un referéndum vinculante a más tardar el 17 de septiembre de 2017 y la convocatoria de unas "elecciones constituyentes" seis meses después si el 'sí' a la independencia vence por más del 50 % de los votos.

Esta suspensión será notificada personalmente a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; al resto de miembros de la Mesa; al secretario general de la cámara; al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los demás integrantes del Ejecutivo catalán.

A todos ellos se les advierte del deber de "impedir o paralizar" cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada y les apercibe de las "eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir".

El Pleno del Constitucional ha dado veinte días de plazo al fiscal y al Parlament para que presenten alegaciones al escrito de la Abogacía del Estado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más