El Tribunal de Cuentas absuelve a Javier Maroto y Alfonso Alonso
El Tribunal de Cuentas del Estado ha absuelto al vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, y al presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, de la condena inicial impuesta por este mismo organismo por la firma de un contrato público a un precio considerado muy superior al de mercado durante su etapa al frente del Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz.
La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas ha estimado el recurso presentado por Maroto, Alonso y por el resto de los antiguos miembros del Gobierno municipal del PP en Vitoria que fueron condenados al pago de 393.862 euros por la firma de un contrato de alquiler en la calle San Antonio de la capital alavesa, y ha absuelto a todos ellos.
La ponente de la sentencia ha sido la actual consejera del Tribunal de Cuentas (TCU) y antigua ministra del PP Margarita Mariscal de Gante, que ha sido secundada por otro de los miembros de la Sala de Justicia de este organismo, integrada por tres consejeros. El tercer miembro y presidente de la sala, Felipe García Ortiz, ha emitido un voto particular discrepante, al estimar que sí existió "infracción legal" en el contrato, según han informado fuentes del Tribunal de Cuentas.
Maroto y Alonso fueron condenados el pasado mes de mayo por el Tribunal de Cuentas, en primera instancia, junto al resto de miembros del Gobierno municipal de Vitoria que, en 2007, firmaron un contrato público para el alquiler de unas oficinas con el empresario Gonzalo Antón.
El contrato, firmado por el Gobierno municipal en el que Alonso era alcalde y Maroto concejal de Hacienda, obligaba al Ayuntamiento de la capital alavesa a pagar 7,6 millones de euros por el alquiler, durante un periodo de veinte años, de un local que Antón había comprado un año antes por 2,7 millones de euros.
Posible recurso
El Gobierno municipal de Vitoria estudia la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Supremo la absolución de Maroto y Alonso y ha recordado que la sentencia exculpatoria dictada por el Tribunal de Cuentas del Estado "únicamente ha concitado el apoyo" de dos miembros de este órgano designados por el PP.
El Ejecutivo municipal de Vitoria ha expresado su "respeto" hacia esta sentencia, aunque se ha mostrado "sorprendido" por el hecho de que la resolución no haya sido "unánime".
Más noticias sobre política
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.