Pese a la suspensión del TC
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont: 'La hoja de ruta se mantiene'

El presidente catalán rechaza desconvocar la cumbre del 23 de diciembre para preparar la consulta.
18:00 - 20:00
Puigdemont mantiene la hoja de ruta y la cumbre soberanista

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado este jueves que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de paralizar las resoluciones del Parlament sobre el referéndum de independencia no variará su programa político: "La hoja de ruta que el pueblo y el Parlament han encargado se mantiene".

En una rueda de prensa ofrecida en el Palau de la Generalitat tras reunirse con la presidenta de Baleares, Francina Armengol, Puigdemont ha asegurado que la suspensión decretada por el TC "no representa ninguna sorpresa", pero sí "confirma una vez más que hay un determinado populismo constitucional que recorre el Estado"

Según el president, la decisión del TC no evitará que el 23 de diciembre se celebre una reunión con partidos y entidades sobre el referéndum: "Los catalanes tenemos derecho a votar, debatir y reunirnos. Por lo tanto, votaremos, debatiremos, y nos reuniremos".

Puigdemont ha confirmado que este viernes escenificará su "apoyo absoluto" y "sin fisuras" a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, citada a declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en "un juicio que no es a una persona, sino a una institución que representa la voluntad de Cataluña", ha añadido.

PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos apoyan el proceso catalán

Entretanto, PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos han acordado un texto de apoyo al "proceso político y democrático iniciado por el Parlament de Cataluña" con el objetivo de celebrar un referéndum de independencia entre la ciudadanía catalana, y ha mostrado su solidaridad con Cataluña, con el Gobierno de la Generalitat y con la presidenta de la Cámara autonómica, Carme Forcadell, citada a declarar para el viernes ante el Tribunal Superior.

El documento ha sido leído este jueves por la mañana ante los medios de comunicación en el Parlamento vasco por los portavoces de los tres grupos, Joseba Egibar, Maddalen Iriarte y Lander Martínez, después de que la coalición soberanista haya intentado que se aprobara en la Junta de Portavoces una declaración institucional en este sentido, pretensión que han rechazado el PSE-EE y el PP.

Juicio por el 9N

Además, según se ha conocido este jueves, los abogados del expresidente de la Generalitat Artur Mas, de la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y de la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau han pedido que en el juicio por la consulta del 9N el tribunal cite a declarar como testigos, entre otros, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Justicia, Rafael Catalá.

La defensa de Mas ha pedido un total de 11 testigos, pero sólo en los casos de Rajoy y Catalá especifica el por qué solicita que comparezcan: "Para interrogar a los mismos sobre el contenido y alcance de sus declaraciones públicas con ocasión del proceso participativo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X