Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Una multitud arropa a Forcadell ante el TSJC en su declaración

Puigdemont, Mas, consellers y diputados de JxSí, SíQueEsPot y la CUP han arropado a Forcadell.
18:00 - 20:00
Carme Forcadell declara ante el juez

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, los consellers, el expresidente catalán Artur Mas y diputados de JxSí, SíQueEsPot y la CUP han arropado este viernes a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, antes de su declaración de hoy como investigada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). A Forcadell se le acusa de desobediencia y prevaricación por permitir el debate y votación de las conclusiones de la comisión del proceso constituyente en la cámara, pese a la prohibición del Tribunal Constitucional.

Forcadell, que ha llegado antes de las 08:00 horas al Parlament, ha recibido en su despacho al presidente catalán y a casi todos los consejeros del Govern que le acompañaban, que han entrado en último lugar con Mas. Los únicos consellers que no estaban presentes son el de Interior, Jordi Jané, al frente del dispositivo de los Mossos organizado para esta jornada, y el de Justicia, Carles Mundó.

También han trasladado su apoyo a la presidenta del Parlament todos los diputados de JxSí; el líder de SíQueEsPot en la cámara, Lluís Rabell; los diputados de la CUP Eulàlia Reguant, Joan Garriga 'Nana', Mireia Boya y Sergi Saladié, y los expresidentes del Parlament Juan Rigol y Ernest Benach.

Forcadell ha recibido el aplauso y abrazos por parte de los presentes como muestra de apoyo, y posteriormente todos han salido del despacho para hacerse una fotografía en las escaleras del Parlament.

Posteriormente, todos se han sumado a la comitiva de alcaldes, concejales, diputados en el Congreso, senadores y miembros de entidades soberanistas que esperaban a las puertas de la institución para avanzar juntos por el paseo de los Til.lers hasta el TSJC.

En la confluencia del paseo dels Til·lers con el de Pujades, el presidente de la Generalitat ha abandonado la comitiva junto con su equipo de seguridad, y es que el Govern ya había advertido de que no se manifestaría ante el tribunal

Entre pancartas de 'Ni un paso atrás', 'Estamos con vosotros' y 'En defensa de la democracia', los miembros de la comitiva han recibido el aplauso de los ciudadanos que han acudido a la sede del tribunal también para apoyar a la presidenta.

Forcadell ha saludado a los concentrados y ha subido la escalinata del edificio, donde ha entrado las 09:15 horas: instantes antes, se ha girado hacia la calle y ha agradecido el arrope de todos los presentes. Ha empezado su declaración ante la magistrada minutos antes de lo previsto, a las 09:30 horas, y ha acabado sobre las 10:00 horas.

Una vez finalizada su declaración se espera que desde allí se dirija al Parlament catalán donde realizará una declaración institucional ante los medios de comunicación.

e comunicación.

e comunicación.

e comunicación.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X