En la casa de Luhuso había 29 pistolas, 9 fusiles y material explosivo
Casi una treintena de pistolas, nueve fusiles, cuatro revólveres y diverso material de explosivos, además de detonadores y temporizadores es el material intervenido por las autoridades francesas en el depósito de ETA hallado el sábado en Luhuso, en colaboración con la Guardia Civil.
Según el inventario elaborado por las autoridades tras analizar lo incautado, al que ha tenido acceso EFE, en el arsenal que la banda almacenaba en un caserío figuran cuatro revólveres "Smith/Wesson" o "Aminius" de diferentes calibres y un total de 29 pistolas automáticas, semiautomáticas o ametralladoras, también de diversos calibres.
También el recuento oficial incluye nueve fusiles marca G3 y ocho subfusiles UZI de fabricación casera, cargadores y munición para todas las armas descubiertas.
A ello se suma diversas cantidades de polvo de aluminio, de plata, clorato, pentrita, nitromanita y cloratita; casi tres metros de cordón detonante, 2.310 detonadores eléctricos; siete temporizadores de distinto tipo y dos sistema ST-LAPA.
Entre las armas intervenidas figuran un revólver Smith/Wesson con mira láser del calibre 44 y 16 pistolas Smith/Wesson semiautomática de 9mm, procedentes de robo de armas perpetrado por ETA en 2006 en la empresa Sidam, en la localidad francesa de Vauvert. Asimismo, se hizo con 196 revólveres y 145 pistolas automáticas además de 60.000 cartuchos.
Casi la mitad de las pistolas, pendientes de localizar
De ese robo, hay pendientes de localizar todavía casi la mitad de las 350 pistolas sustraídas, después de las que han requisado las fuerzas de seguridad en diversos zulos desde 2006.
En el depósito de Luhuso, ETA también guardaba junto a armas, explosivos, artefactos y munición, otras herramientas.
Así, el acta oficial del material intervenido en la operación Seminario desarrollada el sábado recoge la incautación de una pulidora nueva de marca Rage Evolution, una fresadora, un botiquín, dos extintores, un sacacorchos, así como pinzas, llave inglesa, martillo, destornillador, llaves Allen o rollos de cinta adhesiva.
Cinco detenidos
El depósito fue descubierto en Luhuso, a 30 kilómetros al este de Baiona, en un caserío propiedad de una periodista del portal vascofrancés Mediabask que fue arrestada junto con cuatro hombres.
Se trata del expresidente de la Cámara Agraria del País Vasco francés Michel Berhocoirigoin, del dirigente del movimiento "Bizi!" Jean-Noël Etcheverry, "Txetx"; el militante Michel Bergougnian, conocido viticultor de la región; y el cámara independiente Stéphane Etchegaray.
ane Etchegaray.Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.