Reflexión interna
Guardar
Quitar de mi lista

EPPK propone a los presos utilizar todas las vías jurídicas

El Colectivo de Presos Políticos Vascos hará una reflexión con la vista puesta en agrupar, trasladar a Euskal Herria y excarcelar a los presos. Para ello, apuestan por la unidad y el apoyo popular.
18:00 - 20:00
EPPK propone utilizar todas las vías jurídicas a los presos de ETA

EPPK, el Colectivo de Presos Políticos Vascos, ha puesto en marcha un proceso de reflexión “público y transparente”, como ya anunciara, para el que ha preparado un documento de base en el que propone que cada preso pueda acogerse a todos los cauces legales a su alcance.

Así, será “cada cual quien decida acogerse o no a las posibilidades que tenga en su mano (redenciones, destinos carcelarios, cambios de grado, permisos, acercamientos a Euskal Herria, libertad condicional, etcétera)”, y contará para ello con el apoyo y la ayuda del Colectivo.

El Colectivo ha explicado que cada preso tendrá como límite para acogerse a esta nueva línea “el arrepentimiento y la delación”.

El 'Documento de Base para el Debate del Colectivo de Presos Políticos Vascos' ha sido publicado hoy por los diarios Gara y Berria.

En él, el Colectivo asume que no existirá una negociación bilateral con los Gobiernos español y francés, y tilda de imprescindibles para profundizar en esta nueva línea planteada el apoyo popular, caminar de la mano de la sociedad y la unidad del propio grupo de presos.

En el escrito de base preparado para presentar su reflexión interna, el colectivo hace suya “la línea asumida por la izquierda abertzale en su totalidad” y muestra su voluntad de “ser sujeto activo de la nueva época política”.

Además, el escrito asume que el colectivo de presos resultó “claro vencedor” en el momento en el que ETA puso fin a su actividad armada, ya que llegó “íntegro y con la cabeza alta”. “Vencedor sí…. pero en la cárcel”, termina reconociendo, no obstante.

Finalmente el texto dice que el último objetivo de este nuevo planteamiento, “abierto también a aquellos que en los últimos tiempos han declarado estar fuera de EPPK”, es “terminar con la dispersión y reunir al Colectivo; trasladar al Colectivo a Euskal Herria; y vaciar las cárceles liberando a los presos”.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más