Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Jaiki Hadi advierte de que aumenta el número de presos enfermos

La asociación denuncia que en las cárceles "difícilmente se aplica el criterio médico" y "se condena a estar personas una pena de muerte encubierta".
Representantes de la asociación Jaiki Hadi durante su comparecencia. Foto: EITB

La asociación de asistencia sanitaria Jaiki Hadi ha pedido la puesta en libertad "inmediata" de los presos de ETA enfermos graves y el fin de la política de aislamiento, un régimen que ha considerado "una forma de tortura" que se aplica además "mayoritariamente a mujeres".

Así lo ha reclamado hoy el psicólogo y coordinador de la asociación, Fernando Arburu, quien ha advertido de que, en relación al año anterior, "a pesar de haber disminuido el colectivo, el número de presos enfermos y su gravedad ha aumentado considerablemente".

Arburu ha atribuido tal incremento al "aumento de la edad media" de los reclusos y al tipo de asistencia que reciben, en la que "difícilmente prevalece el criterio médico ante el de la autoridad penitenciaria".

Según los datos contabilizados por Jaiki Hadi, en este momento existen "22 presos enfermos graves e incurables, a los que no se les concede ni siquiera la prisión atenuada", y para quienes Arburu ha pedido la "liberación inmediata", pues han considerado que se enmarca en "un derecho que les corresponde", ya que, de otra manera, "se condena a estas personas a una pena de muerta encubierta", ha opinado.

Desde la asociación han instado asimismo a la administración penitencia a poner fin a la aplicación de la política de aislamiento indefinido, un régimen que han considerado "totalmente inaceptable, inhumano, cruel e insoportable, que no reporta más que sufrimiento a la persona".

En este sentido han hecho alusión al caso de la presa Arantza Zulueta, quien, han dicho, "lleva desde que ingresó en prisión en 2014 sin más contacto que el del funcionariado penitenciario".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más