Juicio a Mas por el 9N
Guardar
Quitar de mi lista

Lloveras: 'Es uno de los hechos más graves desde el franquismo'

Así se ha expresado la presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia sobre el juicio que comienza el lunes contra Artur Mas.
18:00 - 20:00
Más de 40.000 personas apoyan a los encausados por la consulta del 9N

Las entidades soberanistas catalanas han hecho este sábado un llamamiento a las instituciones europeas para que se pronuncien sobre el proceso independentista catalán a raíz del juicio al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega por la consulta del 9N previsto para este lunes, 6 de febrero.

La marcha solidaria para acompañar a los tres citados cuenta ya con casi 40.000 inscritos, para lo que se han preparado 157 autocares para desplazar a la gente desde varios puntos del territorio hasta Barcelona.

Òmnium Cultural, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) han facilitado hoy estos datos, aunque el presidente de Ònmium, Jordi Cuixart, ha dicho que habrá muchas más personas que no se han apuntado pero que el lunes saldrán a la calle para acompañar a Mas.

Cuixart, al que han precedido los presidentes de la ACM, Miquel Buch, y la AMI, Neus Lloveras, así como el coordinador de Comunicación de la ANC, Enric Blanes, ha exigido a Europa "que el 6 de febrero vea como un estado demofóbico una vez más juzga a un presidente, a unos representantes políticos, que luchan y se esfuerzan por conocer la opinión de sus ciudadanos".

Ha asegurado que Europa ha de tomar partido en este contencioso entre Cataluña y España, un Estado que ha calificado de "caduco, incapaz de resolver con diálogo los problemas que tiene", por lo que ha hecho un llamamiento al diálogo.

Por su parte, Neus Lloveras, presidenta de la AMI, ha señalado que el juicio que empieza el próximo lunes es "uno de los hechos más graves en nuestro país desde el franquismo", ya que "por primera vez se juzga a un presidente democráticamente elegido".

Asimismo, Lloveras ha considerado lamentable que el Ejecutivo central se plantee impedir el acceso a puntos de votación de celebrarse el referéndum previsto por el Govern, y ha añadido que entre 400 y 500 cargos electos participarán en la movilización del lunes.

ción del lunes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X