Juicio 9N
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont: 'Hoy muchos nos sentimos juzgados'

Lo ha dicho en un breve discurso institucional en el Palau de la Generalitat, minutos antes de salir a pie hacia el TSJC junto a su Govern.
18:00 - 20:00
Puigdemont: 'Hoy muchos nos sentimos juzgados'

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado hoy que muchos catalanes afrontan el juicio del 9N contra el expresidente Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera Irene Rigau como ellos: "Hoy muchos nos sentimos juzgados".

Lo ha dicho en un breve discurso institucional en el Palau de la Generalitat, minutos antes de salir a pie hacia el TSJC junto a su Govern, acompañando a los tres acusados que se sientan en el banquillo desde las 9. A las puertas del TSJC les acompañarán los ciudadanos concentrados en apoyo de los acusados, tras la convocatoria de las entidades soberanistas.

Puigdemont ha afirmado que el expresident y las dos exconselleras defenderán su dignidad "no arrodillados sino en pie". Puigdemont ha acusado al estado español de "judicializar" asuntos que deberían resolverse por la vía política y cometer "todo tipo de abusos para perseguir ideas".

En su breve intervención, de poco más de dos minutos, Puigdemont ha denunciado que Mas, Ortega y Rigau "serán juzgados por una causa que nunca debería haber llegado a los tribunales". Puigdemont ha aseverado que la consulta del 9N, en la que participaron "mas de 2,3 millones de personas", representó un "compromiso" entre las instituciones y la ciudadanía catalanas y, con ella, "Cataluña envió una señal" democrática.

A su juicio, "la democracia debe temer siempre" la posibilidad de "desconectarse de los ciudadanos", por lo que el 9N fue un acontecimiento "contra esta perversión" y representó una demostración de una "democracia mas sana".

El presidente de la Generalitat ha garantizado que el juicio por el 9N tendrá una "respuesta de un pueblo que, con todas sus diferencias, matices y diversidades, vela por su dignidad".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más