INCIDENTES EN PAMPLONA
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión para tres de los detenidos por los incidentes de Pamplona

El magistrado, que les imputa los delitos de desórdenes públicos y terrorismo, ha acordado remitir la causa a la Audiencia Nacional. El cuarto detenido, menor de edad, quedó ayer el libertad.
irunea-epaitegiak-juzgados-pamplona_

El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona a enviado a prisión sin fianza acusados de un delito de terrorismo a tres de los detenidos este fin de semana en los incidentes de Pamplona.

Esta mañana han pasado a disposición judicial tres de los cuatro arrestados, ya que el cuarto era un menor de edad, y el magistrado ha acordado su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para todos ellos.

Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el juez, que les imputa los delitos de desórdenes públicos y terrorismo, ha acordado remitir la causa a la Audiencia Nacional. Se les imputa supuesta participación en los disturbios que tuvieron lugar en la tarde del sábado en la capital navarra durante la movilización convocada por la dinámica 'Errepresioari Autodefentsa'. En los incidentes participaron varias decenas de jóvenes.

La resolución judicial, que puede ser recurrida, indica que los investigados, "con ocasión de una manifestación no autorizada, convocada para las 18:30 horas, se desplazaron el sábado desde su localidad en coordinación con un grupo que portaba para ello sacos con piedras y material pirotécnico, con capuchas para dificultar su identificación".

No logran consensuar un texto de repulsa

Todos los grupos parlamentarios han rechazado hoy los incidentes ocurridos en Pamplona, pero no han logrado consensuar un texto de repulsa, ya que UPN y PPN han votado en contra de una declaración institucional similar a la que fue aprobada ayer por unanimidad en el Ayuntamiento de Pamplona.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha justificado su voto en contra argumentando que entre la declaración de ayer y la de hoy hay otra en medio, "casi de guerra, con un lenguaje bélico" que marca un "antes y un después", en alusión a un texto difundido por el Movimiento Pro Amnistía y Contra la represión, conocido como ATA.

Por su parte Ana Beltrán (PPN) ha argumentado su postura señalando que su partido se caracteriza por no ser tibios, por ser "claros y contundente" y no andar con ambigüedades en estas cuestiones y por eso intentó que el texto hablara solo de condena, lo que no fue aceptado, de ahí su voto en contra.

La postura de estos grupos ha sido criticada por los portavoces de las cuatro formaciones que sustentan al Ejecutivo foral, algunos de los cuales han llegado a apuntar que estos partidos se encuentran "cómodos en la confrontación", lo que ha sido negado por Esparza, quien ha señalado que lo que hacen es pedir a Bildu "contundencia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X