Reacciones partidos CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Mensajes mayoritarios para que los gobiernos faciliten el desarme

EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE esperan que los gobiernos ayuden en el proceso; el PNV desea que 'llegue a buen puerto', mientras que el PP ha exigido a ETA su disolución.
18:00 - 20:00
Los partidos del Parlamento Vasco llaman a apoyar el desarme de ETA

Ante el anuncio conocido este viernes de que ETA procederá a desarmarse totalmente para el próximo 8 de abril, las reacciones entre los partidos políticos del arco parlamentario vasco han venido en cascada.

Así las cosas, el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha afirmado que ya era hora de que ETA anunciara su desarme a través de un proceso que, a su juicio, parece ser "unilateral, irreversible y completo". Por ese motivo, ha confiado en que este desarme "llegue a buen puerto".

Egibar, en declaraciones a los medios de comunicación en Vitoria, ha mostrado su deseo de que, tras las circunstancias que han concurrido en "anteriores intentos" de desarme, el que ahora va a desarrollarse pueda ser "seguro".

El parlamentario del PNV ha afirmado que cinco años y medio después del anuncio del cese definitivo de la actividad terrorista por parte de ETA, "venía siendo hora" de que la banda diera este paso. Por ese motivo, ha mostrado su deseo de que esta "noticia positiva" pueda llegar "a buen puerto".

El portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha calificado hoy de "buena noticia" el anuncio de desarme definitivo de ETA, al que, según ha asegurado, otorga "total credibilidad" y espera que se lleve a cabo "hasta el final", con la "implicación" de la sociedad civil y los gobiernos vasco y navarro.

Otegi ha reconocido que no espera "gran cosa" de los ejecutivos español y francés, pero que quieren pensar que al menos "no pondrán obstáculos añadidos a un acontecimiento histórico".

Asimismo ha otorgado "veracidad absoluta" a la información de Le Monde, ya que se "pone en boca" de un representante de los denominados "artesanos de la paz", en los que ETA depositó la responsabilidad de su propio desarme.

Por su parte, el portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, Lander Martínez, ha subrayado que el desarme es responsabilidad de ETA, pero ha apelado al "deber político y moral" de "los diferentes gobiernos" de "facilitar" este proceso.

Asimismo, ha deseado que se lleve a cabo "lo antes posible, con garantías de seguridad, y con procedimientos de verificación".

Martínez ha defendido que todas las fuerzas políticas y agentes de la sociedad "debemos colaborar para generar el clima más favorable posible para que el desarme sea exitoso y lo más importante, para que el proceso de fondo, de deslegitimación de la violencia, sea lo más inclusivo posible".

En cuanto al PSE-EE, se ha pronunciado su secretaria general, Idoia Mendia, quien ha afirmado que el anuncio del desarme de ETA debe venir acompañado de la "disolución definitiva" de la banda, y ha defendido la importancia de que el Gobierno vasco, junto con los Ejecutivos español y francés, colaboren para lograr que ese objetivo se produzca "cuanto antes".

La líder del PSE también ha pedido a ETA que reconozca "de una vez por todas" el daño causado.

Por último, el PP vasco también ha realizado su propia valoración a través de su presidente Alfonso Alonso. Ha afirmado que ETA "está acabada" y que el plan de desarme de la banda es "un episodio más de su final".

En ese sentido Alonso cree que ETA "debe ser consciente" de que todas las armas "que ha estado guardando" son "importantes pruebas para que podamos esclarecer los más de 300 crímenes que siguen sin resolver".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más