Berhokohirigoin: 'El desarme será transparente y público'
El desarme de ETA anunciado ayer para el próximo 8 de abril va a ser "definitivo y consensuado por la Comisión Internacional de Verficación, así como público y transparente", ha subrayado Mixel Berhokohirigoin, el 'artesano de la paz' y uno de los detenidos en la operación de Luhuso, en el foro Bake Bidea, celebrado esta mañana en el auditorio Bellevue de Biarritz.
En este sentido, ha señalado que hablarán con los participantes en el desarme y con la Comisión Internacional de Verificación para definir cómo se llevará a cabo el desarme el próximo 8 de abril. A partir de ese día, ETA "ya no será una organización armada ni un obstáculo par apoder avanzar en el camino a la paz".
También ha destacado que la operación de Luhuso mostró que "la sociedad civil quiere involucrarse en el proceso de paz". Asimismo, ha asegurado que "son conscientes de que el desarme es la clave del proceso", además de afirmar que "no debe materializarse en una lógica de vencedores y vencidos".
Sin contrapartida política
Además, ha apuntado que el desarme de ETA tiene que ser "total y verificado" y "sin contrapartida política". En este sentido, ha advertido de que "no se puede esperar que las condiciones de los presos o las víctimas sean respetadas para avanzar en el desarme". "Hoy en día no es el momento de poner condiciones, pero sí de construir condiciones técnicas", ha incidido.
Así, ha reivindicado el papel de los verificadores en el proceso y ha abogado por "buscar una lógica de ganador-ganador", algo "fundamental", desde un "enfoque plural y compartido" entre instituciones, cargos electos y sociedad civil, porque "todas las partes tienen que desarrollar un papel y son complementarias". Al respecto ha puntualizado que "si falta uno de estos agentes el proceso va sobre tres patas" y puede "desembocar en cierta amargura".
Estado francés
En su intervención, ha indicado que el Estado francés "puede y debe implicarse" y, en este sentido, ha precisado que puede entrar en contacto con ellos "cuando quiera". A su juicio, lo único que habrá que negociar son las "condiciones técnicas" por cuestiones "de seguridad y verificación"
Berhokoirigoin ha señalado que, tras su detención, tuvieron contactos con el Gobierno francés y, al no obtener "respuesta positiva" por parte del Ejecutivo galo, impulsaron este "plan B" y decidieron optar por la vía "unilateral", que "no está escrita".
Jean René Etchegaray y Michel Tubiana
Además de Berhocohirigoin, Jean René Etchegaray, alcalde de Baiona y presidente de Euskal Herriko Herri Elkargoa, ha participado en el foro haciendo hincapié en que "los artesanos de la paz han asumido un riesgo personal que ahora debe ser colectivo" .
El presidente de honor de la Liga los Derechos Humanos, Michel Tubiana, ha sido el encargado de concluir el foro. Según ha explicado, no pensaba que iba a ser tan complicado establecer un proceso de negociación con "dos estados que se llaman democráticos". Por último, ha finalizado su discurso aludiendo a la necesidad de que "la sociedad civil decida qué tipo de paz desea".
de paz desea".Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.