Berhokohirigoin: 'El desarme será transparente y público'
El desarme de ETA anunciado ayer para el próximo 8 de abril va a ser "definitivo y consensuado por la Comisión Internacional de Verficación, así como público y transparente", ha subrayado Mixel Berhokohirigoin, el 'artesano de la paz' y uno de los detenidos en la operación de Luhuso, en el foro Bake Bidea, celebrado esta mañana en el auditorio Bellevue de Biarritz.
En este sentido, ha señalado que hablarán con los participantes en el desarme y con la Comisión Internacional de Verificación para definir cómo se llevará a cabo el desarme el próximo 8 de abril. A partir de ese día, ETA "ya no será una organización armada ni un obstáculo par apoder avanzar en el camino a la paz".
También ha destacado que la operación de Luhuso mostró que "la sociedad civil quiere involucrarse en el proceso de paz". Asimismo, ha asegurado que "son conscientes de que el desarme es la clave del proceso", además de afirmar que "no debe materializarse en una lógica de vencedores y vencidos".
Sin contrapartida política
Además, ha apuntado que el desarme de ETA tiene que ser "total y verificado" y "sin contrapartida política". En este sentido, ha advertido de que "no se puede esperar que las condiciones de los presos o las víctimas sean respetadas para avanzar en el desarme". "Hoy en día no es el momento de poner condiciones, pero sí de construir condiciones técnicas", ha incidido.
Así, ha reivindicado el papel de los verificadores en el proceso y ha abogado por "buscar una lógica de ganador-ganador", algo "fundamental", desde un "enfoque plural y compartido" entre instituciones, cargos electos y sociedad civil, porque "todas las partes tienen que desarrollar un papel y son complementarias". Al respecto ha puntualizado que "si falta uno de estos agentes el proceso va sobre tres patas" y puede "desembocar en cierta amargura".
Estado francés
En su intervención, ha indicado que el Estado francés "puede y debe implicarse" y, en este sentido, ha precisado que puede entrar en contacto con ellos "cuando quiera". A su juicio, lo único que habrá que negociar son las "condiciones técnicas" por cuestiones "de seguridad y verificación"
Berhokoirigoin ha señalado que, tras su detención, tuvieron contactos con el Gobierno francés y, al no obtener "respuesta positiva" por parte del Ejecutivo galo, impulsaron este "plan B" y decidieron optar por la vía "unilateral", que "no está escrita".
Jean René Etchegaray y Michel Tubiana
Además de Berhocohirigoin, Jean René Etchegaray, alcalde de Baiona y presidente de Euskal Herriko Herri Elkargoa, ha participado en el foro haciendo hincapié en que "los artesanos de la paz han asumido un riesgo personal que ahora debe ser colectivo" .
El presidente de honor de la Liga los Derechos Humanos, Michel Tubiana, ha sido el encargado de concluir el foro. Según ha explicado, no pensaba que iba a ser tan complicado establecer un proceso de negociación con "dos estados que se llaman democráticos". Por último, ha finalizado su discurso aludiendo a la necesidad de que "la sociedad civil decida qué tipo de paz desea".
de paz desea".Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.