DESARME DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

'Informaremos sobre todos los elementos del desarme'

'Será un acto masivo donde participarán diferentes sensibilidades del espectro sindical, político y social', ha dicho el 'artesano de la paz' Txetx Etcheverry.
18:00 - 20:00
Los 'artesanos de la paz' gestionan el desarme de ETA desde diciembre

La escenificación del desarme de ETA tendrá lugar en Ipar Euskal Herria y será un acto masivo el que participará una amplia representación política, social y sindical.  Así lo ha asegurado Txetx Etcheverry  uno de los  'artesanos de la paz' en Radio  Euskadi.  Aunque no ha adelantado detalles sobre cómo será el acto del 8 de abril, sí ha asegurado que se informará a la sociedad de forma transparente en los próximos días.

"Será en Iparralde e informaremos sobre todos los detalles cuando corresponda. Será un acto masivo donde participarán diferentes sensibilidades del espectro sindical , político y social vasco.  Estamos acordando con diferentes sectores y entidades sobre la forma de participación de cada uno", ha dicho.

Preguntado sobre la negativa del Gobierno galo a implicarse en el proceso, Etcheverry ha dicho que seguirán trabajando  con "toda la voluntad para alcanzar la implicación de las instituciones". Las declaraciones del ministro de Interior de Francia "no cambian nada" el panorama actual para el activista de la paz. "De todas maneras nunca hemos hablado de contrapartidas. Al contrario, siempre hemos dicho que no hay contrapartidas. En mi opinión, las declaraciones de ayer demuestran que el ministro no ha entendido nuestro mensaje. Nosotros estamos muy tranquilos y llevaremos a cabo nuestro compromiso con mucha humildad",  ha añadido.

Etcheverry ha querido subrayar que no es ETA quien está gestionando el camino hacia el 8 de abril, "tal y como está difundiendo parte de la prensa española". "El 8 de abril es una decisión de los artesanos de la paz, de la sociedad civil, no de ETA", ha concluido.

Si bien no ha especificado el día concreto, ha asegurado que "toda la información será comunicada a la sociedad la semana que viene".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más