Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu informará a Rajoy cuando tenga 'datos relevantes' del desarme

El Gobierno Vasco ha asegurado que hará de "puente" entre los interlocutores, dará cobertura institucional al proceso de desarme y evaluará la situación con la Comisión Internacional de Contacto.
Reunión entre Urkullu y Rajoy. Foto de archivo: EiTB

El lehendakari, Iñigo Urkullu, mantendrá nuevas reuniones y comunicaciones con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en cuanto tenga "más datos relevantes" sobre el desarme de ETA del próximo 8 de abril, después de que el martes de la pasada semana ambos se reunieran con este motivo, según ha informado el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.

En una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada tras el Consejo de Gobierno, Erkoreka ha señalado que el Gobierno Vasco ha ejercido una labor "de puente" en el tema del desarme y su función de cara a su consecución, "va a seguir siendo la misma".

De esta forma, ha asegurado que "contribuirá a hacer de puente entre unos interlocutores y otros, con un cometido muy específico, seguir muy vigilantes, de manera que se pueda garantizar que los criterios que deben inspirar el desarme se cumplan".

"Y, en segundo lugar, evaluará conjuntamente con la Comisión de Verificación Internacional (CIV) las situaciones que se produzcan y las circunstancias que se vayan dando.

En tercer lugar, si se dan las condiciones, ofrecerá la cobertura institucional que le corresponde. Éste es papel que va a desempeñar el Gobierno", ha indicado.

Además, ha asegurado que, "a partir de ahí, nada pueda decir a propósito de fechas ni de actuaciones o escenarios ni de su presencia en éste o aquel acto, que no convoca el Gobierno Vasco ni tampoco lo celebra u organiza".

Josu Erkoreka ha asegurado que el lehendakari no se ha reunido con ningún representante del Gobierno francés "ni tiene previsto, en principio, tener ninguna reunión de este tipo, lo que no descarta es la posibilidad de que puedan celebrarse nuevos encuentros o que existan nuevas comunicaciones" con Mariano Rajoy. Ha añadido que el compromiso del lehendakari, desde el principio, ha sido el de informar cumplida y lealmente al presidente del Gobierno español en relación al desarme. "Este compromiso, en el supuesto de que se produzcan nuevos datos relevantes que hayan de ser puestos en conocimiento del presidente, se cumplirá también en el futuro", ha incidido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más