PARLAMENTO DE CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña aprueba los presupuestos para 2017 que prevén un referéndum

La cuentas han salido adelante con los votos de Junts pel Sí y la CUP. La oposición amenaza con llevar los presupuestos al Tribunal Constitucional.
EFE

El Parlamento de Cataluña ha aprobado hoy, con los votos de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, el proyecto de presupuestos del Govern para 2017, incluida la disposición que prevé un referéndum soberanista.

En uno de los debates más tensos de la legislatura catalana, los dos grupos independentistas han hecho valer su mayoría para aprobar los presupuestos, con 64 votos a favor -los 62 de JxSí y dos prestados por la CUP-, 62 en contra -de Ciudadanos, el PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC- y siete abstenciones de la CUP.

Antes de proceder a las votaciones de las enmiendas aún pendientes y del proyecto final, los grupos parlamentarios se han enzarzado en una discusión, en la que la oposición ha exigido sin éxito reunir de urgencia la Mesa del Parlament, después de que haya sido leída ante el pleno una nota de los letrados de la cámara en la que alertaban de que la aprobación de la disposición adicional de los presupuestos referida al referéndum supondría "ignorar" la advertencia del Tribunal Constitucional (TC).

Antes de las votaciones, Ciudadanos, PSC y PPC han invocado el reglamento del Parlament para solicitar una reunión urgente de la Mesa para analizar la advertencia de los letrados sobre las enmiendas del referéndum "contrarias" a la resolución del TC.

La presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, ha rechazado convocar a la Mesa para valorar el escrito de los letrados, lo que ha llevado a varios momentos de tensión en el hemiciclo.

El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha tomado la palabra para afirmar que el Govern "mantiene los presupuestos" sin suprimir la polémica disposición, ya que la nota emitida por los letrados no alteraba su voluntad de que fuesen aprobados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más