PARLAMENTO DE CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña aprueba los presupuestos para 2017 que prevén un referéndum

La cuentas han salido adelante con los votos de Junts pel Sí y la CUP. La oposición amenaza con llevar los presupuestos al Tribunal Constitucional.
EFE

El Parlamento de Cataluña ha aprobado hoy, con los votos de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, el proyecto de presupuestos del Govern para 2017, incluida la disposición que prevé un referéndum soberanista.

En uno de los debates más tensos de la legislatura catalana, los dos grupos independentistas han hecho valer su mayoría para aprobar los presupuestos, con 64 votos a favor -los 62 de JxSí y dos prestados por la CUP-, 62 en contra -de Ciudadanos, el PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC- y siete abstenciones de la CUP.

Antes de proceder a las votaciones de las enmiendas aún pendientes y del proyecto final, los grupos parlamentarios se han enzarzado en una discusión, en la que la oposición ha exigido sin éxito reunir de urgencia la Mesa del Parlament, después de que haya sido leída ante el pleno una nota de los letrados de la cámara en la que alertaban de que la aprobación de la disposición adicional de los presupuestos referida al referéndum supondría "ignorar" la advertencia del Tribunal Constitucional (TC).

Antes de las votaciones, Ciudadanos, PSC y PPC han invocado el reglamento del Parlament para solicitar una reunión urgente de la Mesa para analizar la advertencia de los letrados sobre las enmiendas del referéndum "contrarias" a la resolución del TC.

La presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, ha rechazado convocar a la Mesa para valorar el escrito de los letrados, lo que ha llevado a varios momentos de tensión en el hemiciclo.

El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha tomado la palabra para afirmar que el Govern "mantiene los presupuestos" sin suprimir la polémica disposición, ya que la nota emitida por los letrados no alteraba su voluntad de que fuesen aprobados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más