Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Hollande confía la gestión del desarme a tres cargos de su confianza

Según los medios del grupo Vocento, el cese de Manuel Valls como primer ministro ha dado pie a que el Gobierno de Francia no obstaculice el proceso iniciado por 'los artesanos de la paz'.
Foto de archivo de François Hollande. EFE

El jefe del Gobierno de Francia, Bernard Cazeneuve; el prefecto de Pau, Eric Morvan; y la senadora de Pirineos Atlánticos, Frédérique Espagnac, son las personas designadas por el presidente François Hollande para gestionar el desarme de ETA, según la información publicada en los medios del grupo Vocento.

El cese en diciembre de Manuel Valls ha dado pie a que el Ejecutivo de París no intervenga en el proceso de entrega de armas anunciada para el próximo 8 de abril en Baiona (Lapurdi). No en vano, Valls era partidario de la vía policial y reticente a los pactos, por lo que su dimisión ha despejado el camino a otras vías.

Por lo que ha explicado el grupo Vocento, el apoyo popular, social e institucional cosechado en Iparralde por la dinámica de los 'artesanos de la paz' ha logrado mover las líneas de bloqueo hasta el más alto nivel en París.

Esta información ha visto la luz en vísperas del inicio oficial de la campaña electoral a las presidenciales en Francia. Asimismo, coincide con la reunión del Foro Social Permanente que tuvo lugar el sábado en San Sebastián. Tal y como explicaron sus representantes, han observado "cierta evolución positiva" en los gobiernos español y francés, y esperan que mantengan esas posiciones, "al menos", hasta el 8 de abril, cuando éste se haga efectivo.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más