Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

172 'artesanos de la paz' custodian los almacenes de armas de ETA

En los lugares facilitados por ETA han permanecido 172 observadores para verificar la recogida de las armas por las autoridades francesas.
Imagen de voluntarios facilitada por el Comité Internacional de Verificación (CIV)

Tras el desarme de ETA, 172 observadores se han encargado este 8 de abril de 2017 de verificar la recogida por parte de los las autoridades francesas de las armas en los almacenes.

En concreto, los ‘artesanos de la paz’ han difundido una lista de personalidades que han participado en la operación de este sábado por la mañana, entre los que se encuentran ex-alcaldes, miembros de partidos políticos, escritores y miembros de asociaciones.

Algunos de los participantes:

BADIOLA Paul (Donibane Lohizuneko auzapez ohia) (ex-maire de Saint-Jean-de-Luz)

SALLABERRY Battitt (Hendaiako auzapez ohia) (ex maire de Hendaye)

SALLABERRY Pierre

HOQUI Therese

MICHAUD Anne Marie (CDDHPBko lehendakari ordea) (ex présidente de la CDDHPB)

HOQUI Joana (Azia elkarteko lehendakaria) (présidente de l’association Azia)

MONTOLEIEU Yannick ELICHIRY Jean-Daniel (Elkartasun elkarteko zuzendaria) (président de l’association Elkartasun)

DEBARDIEUX Yvette (hautetsi komunista) (élu communiste)

COSNAY Marie (idazlea) (écrivaine)

ABIDALE Malika

DUHALDE Peio

BRAO Lisianne

BOVE Jose (Eurodeputatua – Député européen)

DUFOURG François

LATOUTURE Anne

BOYET Pauline

ETCHEVERRY Jean Jacques “Llargo” (Hautetsia - Elu)

PRIETO Geronimo (LAB sindikatua) (syndicat LAB)

HOQUI Charles ALLAUX Sylvianne (Alderdi Sozialista deputatua / Députée socialiste)

COLINA Mertxe (Abertzaleen Batasuna)

VALI Franz (Emmaüs Lehendakari ohia – Ancien Président d’Emmaüs France)

LARRALDE Michel (CFDT Pays Basque eko idazkari nagusia) (secrétaire général de la CFDT Pays Basque)

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más