Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español: 'Es una operación para disimular la derrota de ETA'

El Ejecutivo ha rehusado hacer ninguna valoración sobre el armamento entregado por ETA y sobre su integridad hasta que este haya sido analizado por las autoridades y la justicia francesa.
Juan Ignacio Zoido
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. Imagen de archivo. EFE

El Gobierno español interpreta el desarme llevado a cabo por ETA como una "operación mediática para disimular su derrota" e "intentar sacar un rédito político de la misma".

El Ejecutivo, en un comunicado, ha rehusado hacer ninguna valoración sobre el armamento entregado este sábado por ETA y sobre su integridad hasta que este haya sido analizado por las autoridades y la justicia francesa, de acuerdo con la legalidad vigente.

Y, como han subrayado sus miembros desde que se anunciara el desarme, ha reiterado que los miembros de ETA no pueden esperar ningún trato de favor del Gobierno y "mucho menos impunidad a sus delitos".

El Gobierno ha manifestado que la organización está "operativamente derrotada, sin futuro y con sus dirigentes en prisión".

"La única respuesta lógica a esta situación es anunciar su disolución definitiva, pedir perdón a sus víctimas y desaparecer, en vez de montar operaciones mediáticas para disimular su derrota e intentar sacar un rédito político de la misma", ha añadido.

Calibración del desarme

El Ministerio del Interior calibrará el alcance del desarme de ETA en si entre las 120 armas entregadas aparece la que se utilizó para asesinar a la última de sus más de 800 víctimas mortales, el brigadier francés Jean Serge Nerin, han explicado fuentes de la lucha antiterrorista. También utilizarán como elemento de análisis la recuperación de todo o parte del lote de pistolas robadas en Vauvert en octubre de 2006.

Nerin fue asesinado el 16 de marzo de 2010 tras el robo a mano armada de varios miembros de ETA en un concesionario de coches ubicado a las afueras de la localidad francesa de Dammarie-les-Lys. El 2 de diciembre de 2015, la justicia gala condenó a cadena perpetua por este crimen a Mikel Kabikoitz, alias 'Ata', el considerado como último jefe 'militar' de ETA con jerarquía dentro de la organización.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más