Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español: 'Es una operación para disimular la derrota de ETA'

El Ejecutivo ha rehusado hacer ninguna valoración sobre el armamento entregado por ETA y sobre su integridad hasta que este haya sido analizado por las autoridades y la justicia francesa.
Juan Ignacio Zoido
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. Imagen de archivo. EFE

El Gobierno español interpreta el desarme llevado a cabo por ETA como una "operación mediática para disimular su derrota" e "intentar sacar un rédito político de la misma".

El Ejecutivo, en un comunicado, ha rehusado hacer ninguna valoración sobre el armamento entregado este sábado por ETA y sobre su integridad hasta que este haya sido analizado por las autoridades y la justicia francesa, de acuerdo con la legalidad vigente.

Y, como han subrayado sus miembros desde que se anunciara el desarme, ha reiterado que los miembros de ETA no pueden esperar ningún trato de favor del Gobierno y "mucho menos impunidad a sus delitos".

El Gobierno ha manifestado que la organización está "operativamente derrotada, sin futuro y con sus dirigentes en prisión".

"La única respuesta lógica a esta situación es anunciar su disolución definitiva, pedir perdón a sus víctimas y desaparecer, en vez de montar operaciones mediáticas para disimular su derrota e intentar sacar un rédito político de la misma", ha añadido.

Calibración del desarme

El Ministerio del Interior calibrará el alcance del desarme de ETA en si entre las 120 armas entregadas aparece la que se utilizó para asesinar a la última de sus más de 800 víctimas mortales, el brigadier francés Jean Serge Nerin, han explicado fuentes de la lucha antiterrorista. También utilizarán como elemento de análisis la recuperación de todo o parte del lote de pistolas robadas en Vauvert en octubre de 2006.

Nerin fue asesinado el 16 de marzo de 2010 tras el robo a mano armada de varios miembros de ETA en un concesionario de coches ubicado a las afueras de la localidad francesa de Dammarie-les-Lys. El 2 de diciembre de 2015, la justicia gala condenó a cadena perpetua por este crimen a Mikel Kabikoitz, alias 'Ata', el considerado como último jefe 'militar' de ETA con jerarquía dentro de la organización.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más