Reacciones al desarme de Eta
Guardar
Quitar de mi lista

El PP pide a los partidos no caer 'en el juego de hablar de presos'

Nerea Llanos ha afirmado que 'el PP no va a caer en ese juego, que también quieren algunas otras fuerzas políticas, de que ahora hablemos de presos'.
Nerea Llanos, coordinadora y portavoz del PP Vasco. Foto: EFE

La coordinadora y portavoz del PP Vasco, Nerea Llanos, ha pedido hoy al resto de partidos políticos vascos que "no caigan en el juego de empezar a hablar ahora de presos de ETA", como propone la izquierda abertzale tras producirse el desarme de ETA.

Llanos ha respondido de esta manera, en declaraciones a los medios, a la agenda planteada ayer por Arnaldo Otegi en Baiona, donde mantuvo que los próximos retos a abordar son "el problema de los presos, las víctimas y la desmilitarización" de Euskadi.

Llanos ha afirmado que "el PP no va a caer en ese juego, que también quieren algunas otras fuerzas políticas, de que ahora hablemos de presos".

"Los presos de ETA es un problema de la banda terrorista, que ETA lo ha generado, y le corresponde a cada uno de ellos cumplir la Ley y acogerse a la Ley para cambiar su situación penitenciaria", ha enfatizado.

La portavoz popular también ha demandado "responsabilidad" al resto de fuerzas políticas vascas para conseguir el "desarme social" y "moral" del "mundo de ETA" porque "existen todavía, hoy en día y a pesar de que han pasado 5 años desde que ETA anunció que dejaba de matar, sectores sociales que siguen justificando su pasado y su existencia y que se usase el dolor, el sufrimiento y el terror con fines políticos".

"El desarme social de la banda terrorista pasar por no admitir el terrorismo de ETA, por decir que su existencia estuvo mal y que nunca jamás debió existir y también por contar lo que de verdad sucedió", ha precisado.

"Hay que contar la verdad de lo que pasó porque sólo así, de esa manera, desarmando socialmente a ETA y contando la verdad de su pasado, conseguiremos que nada así vuelva a suceder en el futuro", ha subrayado.

ha subrayado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más