Detenido el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González (PP) es uno de los detenidos hoy en la operación de la Guardia Civil por supuesta corrupción en el Canal de Isabel II, han informado fuentes de la investigación.
La llamada 'Operación Lezo' la están llevando a cabo agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la dirige el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.
Por ahora son 12 los detenidos por ocho diferentes delitos de corrupción, que son los de prevaricación, organización criminal, malversación, cohecho, blanqueo, fraude, falsificación documental y corrupción en los negocios, han informado fuentes jurídicas.
Además, se están practicando varios registros en la capital española, entre ellos en la sede del Canal de Isabel II, organismo que presidió González entre 2003 y 2012, años entre los que fue vicepresidente del Ejecutivo madrileño.
Entre los delitos que se investigan destaca la compra fraudulenta de la empresa brasileña Emissao Engenharia e Construçoes que fue denunciada el mes pasado ante la Fiscalía por PSOE, Podemos y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid.
Los tres partidos presentaron un informe que recogía presuntas irregularidades en la compra por parte de Canal Isabel II de esta empresa con un "quebranto" que Podemos cifra en 35 millones.
Según el informe, la empresa Emissao se compró por 21,4 millones de euros y un mes después su patrimonio neto era de 10,629 millones según las cuentas del Canal; un año después, el valor era de 5,380 millones.
Estas presuntas irregularidades no se limitarían a la compra de Emissao, constata la denuncia que hace uso del trabajo de la comisión de estudio del endeudamiento de la Asamblea de Madrid, en la que están representados todos los partidos.
El juez cita como testigo a Cifuentes
En ese sentido, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al vicepresidente, Ángel Garrido, como testigos en la causa que dirige contra la corrupción en el Canal de Isabel II, han informado fuentes de la investigación.
En total, el titular del juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha citado a cinco personas como testigos en la misma jornada en la que ha ordenado doce detenciones por la presunta corrupción en el Canal.
Antes de dirigirse a la Audiencia Nacional a prestar declaración, Cristina Cifuentes ha dicho a los periodistas que el Gobierno que preside está "colaborando absolutamente con la Justicia" en las investigaciones sobre el Canal de Isabel II.
Ha recordado que en su momento el Ejecutivo que preside remitió a la Fiscalía una información referida al Canal de Isabel II. "Desde ese momento hasta el momento actual y en el futuro nuestra colaboración ha sido, es y será absoluta", ha declarado.
Imputan al presidente y al director de 'La Razón'
Además, el presidente y el director del diario 'La Razón', Mauricio Casals y Francisco Marhuenda, respectivamente, han sido imputados en la 'Operación Lezo' por presuntas coacciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Declararán este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.
El magistrado les cita a declarar en virtud del artículo 464 del Código Penal, que establece penas de prisión de uno a cuatro años para todo aquel que utilice la "violencia o intimidación para intentar influir directa o indirectamente en quien sea denunciante, parte o imputado, abogado, procurador, perito, intérprete o testigo en un procedimiento para que modifique su actuación procesal".
El PP suspende de militancia a González
Por otro lado, el PP ha decidido suspender provisionalmente de militancia al expresidente de la Comunidad de Madrid tras su detención.
En un comunicado, el PP informa de que ha tomado esta decisión esta mañana.
El partido tenía abierto desde marzo de 2016 un expediente a González por la investigación abierta en un juzgado de Estepona (Málaga) por la compra de su ático en esta localidad, pero desde entonces el PP no había tomado ninguna decisión sobre el expresidente madrileño.
Con la investigación del inmueble, y cuando se supo que un juez había citado a González y a su mujer, Lourdes Cavero, a declarar como investigados, el Comité de Derechos y Garantías del PP decidió la apertura del expediente.
Ahora, la detención de González ha precipitado la decisión del PP de suspenderlo provisionalmente de "afiliación" -el partido ya no utiliza, desde su último congreso, el término militante-.
Ignacio González abandonó la secretaría general del PP de Madrid en enero de 2016, aunque su renuncia de aquel cargo no se conoció hasta que Esperanza Aguirre dimitió como presidenta de los 'populares' madrileños, el 14 de febrero de ese año.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.