EiTB Focus: El Gobierno del cambio se reforzaría en Navarra y en Pamplona
El Gobierno del cambio se reforzaría en Navarra y Pamplona ampliando su mayoría para seguir gobernando, y UPN sería la primera fuerza si se celebrasen ahora elecciones municipales y al Parlamento Foral. Así lo refleja el estudio EiTB Focus realizado por Euskal Irrati Telebista (EiTB).
La encuesta, realizada por Gizaker para EiTB sobre diversos temas en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra incluye una muestra de 600 personas en la Comunidad Foral (350 en Pamplona y 250 en el resto del territorio) a las que se les ha preguntado por el sentido de su voto justo en el momento en el que se llega a la mitad de la legislatura en el ayuntamiento y en el ejecutivo navarro.
Así, según los resultados del estudio, la coalición que ahora gobierna se vería reforzada en el Parlamento de Navarra ganando dos parlamentarios y ampliando su mayoría para seguir gobernando.
UPN volvería a ser la primera fuerza aunque perdería un escaño. Geroa Bai subiría casi 5 puntos y ganaría dos parlamentarios. Los otros tres socios del pacto de gobierno mantendrían su representación: EH Bildu e Izquierda-Ezkerra subirían en intención de voto y Unidos Podemos bajaría. El PSN descendería y perdería un parlamentario y el PP se mantendría.
En cuanto a la gestión del Gobierno Foral se refiere, el 72,5 % de los encuestados aprueba la misma, otorgando una nota media de 5,6 sobre 10.
Asimismo, la labor de la presidenta Uxue Barkos obtiene una nota de 5,9 sobre 10, y su nivel de conocimiento entre la población se encuentra en torno al 96 %
Por último, la ciudadanía otorga un 5 de nota a la hora de valorar el pacto que el cuatripartito tiene en el Goberno Foral.
Ayuntamiento de Pamplona-Iruña
El gobierno municipal del cambio en Pamplona-Iruña crecería en intención de voto y ganaría un concejal. EH Bildu subiría y el resto de las fuerzas de la coalición mantendrían su representación.
UPN volvería a ser la primera fuerza bajando 3,2 puntos y perdiendo un representante, mientras que el PSN crecería en intención de voto.
El 72,2 % de los encuestados aprueban al actual gobierno municipal con una nota de 5,7 sobre 10.
El alcalde Joseba Asirón es el líder mejor valorado en la ciudad. Es el único que aprueba junto con Itziar Gómez de Geroa Bai. Edurne Eguino de Izquierda-Ezkerra roza el aprobado con un 4,7, mientras que Enrique Maya de UPN y Maite Esporrín del PSN obtiene un 4. Armando Cuenca, de Aranzadi es valorado con una nota de 3,4.
Ficha técnica
600 personas residentes en Navarra (350 en Pamplona y 250 en el resto de la Comunidad Foral).
Error muestral ±4,00 % para datos de Navarra y ±5,24 % para datos de Pamplona.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio, municipio, sexo y edad. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días del 16 al 20 de mayo de 2017, mediante entrevista telefónica.
Más noticias sobre política
Rodríguez: "Hay que volver a poner en pie a este país para dejar claro al bloque neofranquista que ni pudieron, ni pueden, ni podrán"
"Vivimos tiempos difíciles y pueden ser aún más oscuros, pero este pueblo y el movimiento de liberación nacional saben lo que es eso. Fuimos capaces de combatir el franquismo, la tortura y la guerra sucia, de cambiar de estrategia y abrir un nuevo ciclo político, y también seremos capaces de llevar a este pueblo a la independencia y al socialismo", ha subrayado el secretario general de Sortu.
Begoña Gómez no comparece ante el juez en la causa por presunta malversación
Se trata de un trámite para poder juzgar a la mujer del presidente del Gobierno español por un jurado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018. Tampoco han acudido a su citación los otras dos personas investidas, la asesora de Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
Pradales y Esteban, entre otros, han visitado esta mañana el lugar en el que el PNV celebrará mañana su Alderdi Eguna
En el acto que este domingo cumplirá 49 años el PNV reivindicará la centralidad. Ocupará un total de 400 000 metros cuadrados, bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" (Los hilos que nos unen).
EHKS reivindica la "lucha contra el fascismo" de 'Txiki' y Otaegi en el 50 aniversario de sus fusilamientos
EHKS ha celebrado este mediodía un acto político "contra el fascismo de ayer y hoy" en Zarautz, con motivo del 50 aniversario del fusilamiento de los miembros de ETA Juan Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi, en el que se ha rendido homenaje a quienes lucharon contra el franquismo y se ha destacado la necesidad de seguir con la lucha antifascista en la actualidad.
Eneko Andueza: "Los anhelos de independencia de algunos están muertos"
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha hablado sobre el estatuto, en la Fiesta de las Rosa celebrada en Durango. El secretario de los socialistas vascos ha dejado claro que no apoyarán un "estatuto de identidades".
Andueza proclama que el PSE-EE está “listo para liderar Euskadi”
El secretario general de los socialistas vascos reivindica el papel de su partido en todos los niveles de gobierno, y asegura que es el más capacitado para encabezar una nueva etapa de estabilidad, progreso y cohesión.
50 años de los fusilamientos de 'Txiki' y Otaegi: las familias reivindican memoria y reconocimiento
Este 27 de septiembre se cumplen 50 años desde que el régimen franquista fusilara a Jon Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi. En este tiempo sus familiares han trabajado duramente para mantener su memoria. Aseguran que se han sentido muy olvidados por parte de las instituciones ya que aquellos dos jóvenes no fueron reconocidos como víctimas hasta el año 2012.
Los partidos políticos se posicionan en el 50 aniversario del fusilamiento 'Txiki' y Otaegi
PNV y PSE-EE dicen que 'Txiki' y Otaegi son víctimas del franquismo, pero rechazan que se "romantice" el terrorismo. EH Bildu defiende su memoria como "referentes" de la lucha antifranquista y PP pide recordar los "crímenes" que cometieron.
Actos de reconocimiento a Txiki y Otaegi en Zarautz y Azpeitia
El ayuntamiento de Zarautz ha realizado el acto este viernes, mientras que en Azpeitia se celebró el jueves. En ambos han leído declaraciones institucionales en memoria de los dos jóvenes fusilados por el régimen franquistas, como expresión de "solaridaridad y humanidad" de la institución "ante la injusticia".
El TSJPV y el Gobierno Vasco reclaman un aumento de la plantilla ante la saturación de los juzgados
El lehendakari y el presidente del TSJPV han denunciado la saturación de los juzgados vascos en la apertura del Año Judicial de Euskadi. Por su parte, el ministro de Justicia ha anunciado que la plantilla de jueces y fiscales aumentará en 2.500 plazas en el Estado en tres años.