Crímenes del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas del 3 de Marzo plantan cara a Martín Villa

Víctimas del 3 de Marzo se han encarado al exministro exigiéndole que asuma su responsabilidad. Martin Villa ha respondido que tiene "la conciencia tranquila".
Víctimas del 3 de Marzo ante Rodolfo Martín Villa. Foto: Marian Beitialarrangoitia

Con motivo del 40 aniversario de las primeras elecciones municipales celebradas en el Estado español tras la muerte del dictador Francisco Franco, el Congreso de los Diputados ha celebrado un acto de conmemoración en el que el exministro Rodolfo Martín Villa ha sido condecorado por el Rey Felipe VI.

Martin Villa está considerado el responsable político de la masacre ocurrida el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, donde la policía mató a cinco trabajadores e hirió a unas 150 personas.

Fue precisamente por ese episodio por lo que la jueza argentina María Servini emitió en 2014 una orden internacional de busca y captura contra Martín Villa, en el marco de un proceso general por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura franquista.

Además, en 1977, en su condición de ministro concedió la Medalla al Mérito Policial al torturador Antonio González Pacheco, más conocido como 'Billy el Niño'.

Paralelamente, las víctimas del franquismo han convocado otro acto en contra de la impunidad y se da la circunstancia de que las víctimas del 3 Marzo se han encontrado con Martín Villa en plena calle.

Las víctimas han aprovechado la situación para pedirle explicaciones y exigirle que "asuma su responsabilidad dando la cara".

Martin Villa ha respondido diciendo que tiene "la conciencia tranquila", ya que considera que "todo se hizo bien". También ha señalado que él estaría dispuesto a declarar ante un juez, pero que son "los estamentos del Estado" quienes se lo impiden.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más