Crímenes del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas del 3 de Marzo plantan cara a Martín Villa

Víctimas del 3 de Marzo se han encarado al exministro exigiéndole que asuma su responsabilidad. Martin Villa ha respondido que tiene "la conciencia tranquila".
Víctimas del 3 de Marzo ante Rodolfo Martín Villa. Foto: Marian Beitialarrangoitia

Con motivo del 40 aniversario de las primeras elecciones municipales celebradas en el Estado español tras la muerte del dictador Francisco Franco, el Congreso de los Diputados ha celebrado un acto de conmemoración en el que el exministro Rodolfo Martín Villa ha sido condecorado por el Rey Felipe VI.

Martin Villa está considerado el responsable político de la masacre ocurrida el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, donde la policía mató a cinco trabajadores e hirió a unas 150 personas.

Fue precisamente por ese episodio por lo que la jueza argentina María Servini emitió en 2014 una orden internacional de busca y captura contra Martín Villa, en el marco de un proceso general por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura franquista.

Además, en 1977, en su condición de ministro concedió la Medalla al Mérito Policial al torturador Antonio González Pacheco, más conocido como 'Billy el Niño'.

Paralelamente, las víctimas del franquismo han convocado otro acto en contra de la impunidad y se da la circunstancia de que las víctimas del 3 Marzo se han encontrado con Martín Villa en plena calle.

Las víctimas han aprovechado la situación para pedirle explicaciones y exigirle que "asuma su responsabilidad dando la cara".

Martin Villa ha respondido diciendo que tiene "la conciencia tranquila", ya que considera que "todo se hizo bien". También ha señalado que él estaría dispuesto a declarar ante un juez, pero que son "los estamentos del Estado" quienes se lo impiden.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más