Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Zoido, ante el proceso independentista catalán: 'Gratis no sale nada'

El ministro de Interior ha asegurado que "si la ley se incumple, la ley se aplicará porque hay una ley que cumplir y unas sanciones previstas para quienes no lo hagan".
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. Foto: EFE

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, confía en que la Generalitat de Cataluña "entre en razón" y "rompa de una vez la dinámica" de su "obsesión" con el desafío soberanista y deja claro ante un posible incumplimiento de la ley que "gratis no sale nada".

"Sin duda alguna quien infrinja la ley tendrá las medidas lógicas", subraya el titular de Interior en una entrevista con Efe en la que prefiere no adelantar "ninguno de los pasos" que se darían si los secesionistas siguen con sus planes, pero sí enfatizar que "si la ley se incumple, la ley se aplicará porque hay una ley que cumplir y unas sanciones previstas para quienes no lo hagan".

De momento, el titular de Interior no ve razones para incrementar los efectivos de las fuerzas de seguridad, si bien recuerda que al estar inmerso el proceso soberanista en varias causas judiciales es normal que los jueces hagan requerimientos a los agentes, como los interrogatorios que está haciendo la Guardia Civil a funcionarios catalanes por los preparativos de la consulta del primero de octubre.

Respecto a los planes de la Generalitat, Zoido lamenta que cada vez los secesionistas "sigan avanzando más", algo que, dice, "no tiene ningún sentido".

"Están obsesionados con esa declaración unilateral de independencia, con este referéndum ilegal (...) Yo espero que la sensatez y el sentido común se imponga y que predominen los intereses generales a los particulares", subraya el ministro del Interior, que se pregunta "hasta dónde" van a llevar a la sociedad catalana mientras no afrontan los problemas de sus ciudadanos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más