Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Zoido, ante el proceso independentista catalán: 'Gratis no sale nada'

El ministro de Interior ha asegurado que "si la ley se incumple, la ley se aplicará porque hay una ley que cumplir y unas sanciones previstas para quienes no lo hagan".
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. Foto: EFE

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, confía en que la Generalitat de Cataluña "entre en razón" y "rompa de una vez la dinámica" de su "obsesión" con el desafío soberanista y deja claro ante un posible incumplimiento de la ley que "gratis no sale nada".

"Sin duda alguna quien infrinja la ley tendrá las medidas lógicas", subraya el titular de Interior en una entrevista con Efe en la que prefiere no adelantar "ninguno de los pasos" que se darían si los secesionistas siguen con sus planes, pero sí enfatizar que "si la ley se incumple, la ley se aplicará porque hay una ley que cumplir y unas sanciones previstas para quienes no lo hagan".

De momento, el titular de Interior no ve razones para incrementar los efectivos de las fuerzas de seguridad, si bien recuerda que al estar inmerso el proceso soberanista en varias causas judiciales es normal que los jueces hagan requerimientos a los agentes, como los interrogatorios que está haciendo la Guardia Civil a funcionarios catalanes por los preparativos de la consulta del primero de octubre.

Respecto a los planes de la Generalitat, Zoido lamenta que cada vez los secesionistas "sigan avanzando más", algo que, dice, "no tiene ningún sentido".

"Están obsesionados con esa declaración unilateral de independencia, con este referéndum ilegal (...) Yo espero que la sensatez y el sentido común se imponga y que predominen los intereses generales a los particulares", subraya el ministro del Interior, que se pregunta "hasta dónde" van a llevar a la sociedad catalana mientras no afrontan los problemas de sus ciudadanos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más